La noche de este domingo 13 de diciembre y la madrugada del lunes 14, se podrá observar en los cielos de México la lluvia de estrellas gemínidas, las cuales provienen, en este caso, de un asteroide.
El fenómeno astronómico se producirá cuando el asteroide 3200 Faetón pase cerca de la Tierra, dijo en entrevista el presidente de la Sociedad Astronómica de México (SAM), Alejandro Farah.
Se prevé la caída de 120 meteoros por hora, a una velocidad de 35 kilómetros por segundo, comentó el especialista, quien detalló que las estrellas fugaces se podrán apreciar a simple vista, siempre y cuando las condiciones atmosféricas y lumínicas lo permitan.
La recomendación para los interesados ubicarse en un lugar oscuro y al inicio de la noche, mirar el cielo en dirección al este hacia la constelación de Géminis, a la que debe su nombre esta lluvia de estrellas. Conforme la velada transcurra, se observará hacia el oeste.
“A diferencia de las lluvias de estrellas leónidas y táuridas, que se observaron en noviembre y cuyo origen es un cometa, gemínidas proviene del asteroide”, explicó Farah.
Este cometa pasa muy cerca del Sol, cada 1.4 años, y tiene un diámetro de alrededor de 5 kilómetros, el cual fue descubierto a principios de la década de 1980.
La lluvia de meteoros de las Gemínidas alcanzará su máximo la noche del 13/14 de diciembre https://t.co/hMfQ7HyN9d — El Universo Hoy (@El_Universo_Hoy) diciembre 12, 2015
También te puede interesar: 7 datos que debes conocer sobre la lluvia de estrellas Leónidas |