Nuevo round entre Yahoo y Google

El rediseño de la página de inicio de Yahoo lanzado este miércoles marca un nuevo episodio en la lucha que sostiene esta empresa con Google.

Yahoo rediseñó su página principal
Foto: Internet
Todo menos politica
Compartir

El rediseño de la página de inicio de Yahoo lanzado este miércoles marca un nuevo episodio en la lucha que sostiene esta empresa con Google.

El pataleo de Yahoo

Yahoo rediseñó la página de ingreso a su cibersitio en un esfuerzo por conseguir visitas más frecuentes y largas de los usuarios.

El esperado cambio de la portada de Yahoo.com es la modificación más notable al sitio desde que la compañía contrató a Marissa Mayer como directora general hace 7 meses.

El nuevo estilo será introducido gradualmente en Estados Unidos a partir del miércoles.

Es la primera vez que Yahoo rediseña la página en 4 años.

En ese período, la compañía ha sufrido una baja de 30% en sus ingresos, de 7,200 millones en el 2008 a 5,000 millones el año pasado, con más anuncios publicitarios que fluyen hacia sus rivales Google Inc. y Facebook Inc., líderes en búsquedas y redes sociales, respectivamente.

Mayer, que pasó 13 años ayudando a Google a convertirse en la compañía más poderosa de la Internet, ha prometido que logrará que los ingresos de Yahoo Inc. vuelvan a crecer al establecer más de los servicios de la empresa como hábitos diarios que "deleiten e inspiren" a sus usuarios.

El rediseño de la portada de Yahoo no es radical, pero hay suficientes cambios que podrían hacer que la gente se apegue más a ella.

El mayor cambio va a ser cómo el portal determina cuáles noticias mostrar a cada visitante y cómo se presenta la información.

Yahoo ha desarrollado fórmulas más sofisticadas para determinar cuáles tópicos pueden atraer a diversas personas con el fin de que el flujo de noticias pueda ser ajustado según los diferentes gustos.

Google muestra su poderío

El precio de la acción de Google superó por primera ocasión los 800 dólares el pasado martes en medio de una renovada confianza en que la compañía tendrá la capacidad de obtener mayores ganancias, gracias a su dominio sobre el mercado de la búsqueda en Internet y a su prominencia en el creciente ámbito móvil.

El hito se produjo más de 5 años después de que las acciones de Google alcanzaron inicialmente los 700 dólares.

Además de enriquecer a los empleados de Google y a otros accionistas, el alza de los títulos de la compañía constituye un respaldo para la gestión del cofundador Larry Page.

 

×