La ONG Porpoise Conservation Society informó en su sitio de Facebook sobre el avistamiento de dos ejemplares de vaquita marina en un área cercana a la zona de Refugio de Protección de la Vaquita Marina.
El avistamiento fue realizado por un residente del Puerto de San Felipe, Marcus Wernicke, quien pudo tomar video y fotografías de la marsopa y su cría mientras realizaba actividades de pesca deportiva en la zona.
El gobierno federal lleva a cabo operativos de inspección y vigilancia para evitar la pesca ilegal en esa zona. Con la participación de la Marina-Armada de México se mantiene el patrullaje de 300 infantes de Marina, 15 embarcaciones, sistemas de aeronaves no tripulados, así como 45 elementos de la Gendarmería Ambiental y de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
A principios de abril pasado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el gobierno de México canalizará hasta tres millones de dólares para el arranque del Proyecto Vaquita CPR (Conservación, Protección y Recuperación), un ambicioso plan de emergencia que busca salvar de la extinción a la marsopa más pequeña del mundo y endémica del Alto Golfo de California.
La estrategia fue recomendada por el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) y consiste en trasladar algunos ejemplares de esta especie a un santuario temporal, en donde tendrán oportunidad de reproducirse sin el riesgo de caer en las redes de enmalle que siguen operando de manera ilegal en la zona protegida.