Anuncia Maria Sharapova su retiro del tenis

En su carrera conquistó cinco campeonatos de Grand Slam

Redacción
Todo menos politica
Compartir
MARIA SHARAPOVA
FOTO: AP

Nueva York, 26 de Febrero de 2020.- La rusa Maria Sharapova anunció que se retirará del tenis a los 32 años, especialmente por las continuas lesiones que sufrió en los últimos años.

Masha” puso fin a una carrera en la que conquistó cinco campeonatos de Grand Slam, alcanzó la cima del ranking mundial y purgó una suspensión de 15 meses por dopaje.

La exnúmero uno del mundo en el ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés) reveló su decisión a través de una publicación en una revista estadounidense, en la que también habló sobre sus inicios en el circuito y sus experiencias en cada uno de los Grand Slam.

“Al dar mi vida al tenis, el tenis me dio vida. Lo extrañaré todos los días, extrañaré entrenar y mi rutina diaria… Viendo hacia atrás, me doy cuenta de que el tenis ha sido mi montaña, mi camino ha estado lleno de desvíos, pero la vista fue increíble”, afirmó la rusa.

Durante su carrera profesional registró 645 victorias y ganó 36 títulos entre los que están Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el de Australia una vez, así como Roland Garros dos ocasiones; además, presume la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La debacle de la tenista incluyó una suspensión en 2016 que la Federación Internacional de Tenis le impuso por dopaje, desde entonces perdió lugares en el ranking de la WTA y hoy aparece en el puesto 373.

En sus redes sociales, Sharapova publicó una fotografía en uno de sus entrenamientos en la infancia, redactó que el deporte blanco le enseñó el mundo y de lo que es capaz: “Voy a seguir empujando, voy a seguir creciendo. Tenis, me despido”.

Sharapova ha estado lidiando con problemas en el hombro derecho desde hace años y salió derrotada en los últimos cuatro partidos que disputó en las grandes citas.

Durante un buen tiempo, Sharapova fue una de las grandes estrellas del tenis femenino y generó millones de dólares en acuerdos de patrocinio que eclipsaban lo que se embolsaba en la pista.

Sharapova, quien se mudó a Florida cuando era niña, irrumpió en la escena del tenis a los 17 años cuando ganó Wimbledon en 2004, sorprendiendo a Serena Williams en la final. Reconocida tanto por su garra como por sus potentes golpes desde el fondo, Sharapova escaló a la cima en 2005, un año antes de ganar su segundo Slam en Flushing Meadows. Añadió el título Australia en 2008, y luego se coronó en el Abierto de Francia en 2012 y 2014.

Su última final de Grand Slam fue en 2015 en el Abierto de Australia, donde perdió ante Williams. En el historial directa entre ambas, Williams dominó 20-2, encadenando victorias en sus últimos 19 partidos.

En el Abierto de Australia de 2016, en el que perdió ante Williams en cuartos de final, Sharapova dio positivo por meldonio, una sustancia que recientemente había sido colocada en la lista de sustancias prohibidas.

Después de recibir una suspensión de dos años, Sharapova apeló ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que redujo la sanción al dictaminar que no fue un error “significativo” y que no se le podía como una ‘dopante intencional’”.

En su regreso tras cumplir la suspensión en 2017, Sharapova sólo pudo alcanzar en una ocasión los cuartos de final en un Slam.

Después de tantos éxitos dentro y fuera de las canchas, Sharapova no le dará a sus fanáticos una última despedida, como lo han hecho otros deportistas, anotándose para un último torneo.

Su último partido fue el mes pasado en el Abierto de Australia, donde perdió 6-3, 6-4 ante Donna Vekic. La derrota provocó que Sharapova se desplomara en el ranking, fuera de las primeras 350 y apareció como la 373 esta semana.