Paola Longoria: de hazaña tras hazaña a leyenda del racquetbol

La raquetbolista Paola Longoria es una de las deportistas más dominantes en la historia.

Invencible
Foto: NTX
Todo menos politica
Compartir

La raquetbolista Paola Longoria es una de las deportistas más dominantes en la historia.

La potosina, quien ya tiene apartado un lugar muy selecto en los libros de récords, impuso una marca de 152 juegos sin derrota y 37 títulos al hilo en el Tour Profesional Femenil de Raquetbolm en el cual lleva cinco años siendo la mejor.

Desde el comienzo de su carrera en este deporte, Longoria ya dejaba ver muestras de su potencial, luego que por 8 años consecutivos ganó los mundiales junior que organiza la Federación Internacional de Racquetbol.

A partir de 2001 comenzó su racha de éxitos, primero en la categoría de menos de 12, luego menos de 14, menos de 16 y, finalmente, menos de 18.

Con este proceso llegó bien curtida a su salto como profesional y en la temporada 2007-2008 del tour profesional entró al top-10, en el sexto lugar, y a partir de ahí “rompió” el circuito femenil, venciendo a cuanta oponente se ponía en su camino, pero también venciéndose a sí misma temporada a temporada.

longoria02.JPG

Desde la 2008-2009 empezaría su reinado al acabar como número uno, solo en la 2010-2011 no acabaría primera por un título que ella misma dijo “perdí en el escritorio y no en la cancha”, sea como fuere, sus marcas volverían a mostrarse en las tres más recientes temporadas, donde acabaría cada una de manera invicta.

Su juego no se limita al tour, también consiguió en 2009 y 2013 el oro en singles dentro de los Juegos Mundiales de la especialidad, mientras en el Campeonato mundial en 2008 fue bronce en singles.

En 2010 fue bronce nuevamente y oro en dobles, para 2012 conseguiría el doblete de oro en la dos modalidades y este año repetiría como monarca, también y en singles y parejas.

En Centroamericanos la historia tampoco ha sido distinta, al capturar en Cartagena 2006 el oro por equipo y en singles, en Mayagüez 2010 también tuvo oro en la modalidad de solos y finalmente coronó su ciclo en los Panamericanos de Guadalajara 2011, con tres metales dorados, singles, dobles y equipos femenil.

De esta manera, no existe competencia en la cual Paola Longoria no se haya podido coronar, sólo le faltaría una medalla olímpica, pero este deporte no entra de momento en los planes para ser parte del programa por el Comité Olímpico Internacional.

×