La Comisión de Competencia de la Unión Europea ordenó a siete equipos de futbol español, entre ellos el Barcelona y el Real Madrid, que devuelvan al gobierno de España alrededor de 70 millones de euros (78 millones de dólares) que les fueron concedidos a manera de ayuda pública y que son considerados ilegales por la Comisión Europea (CE).
La comisión indicó que el financiamiento que el Estado dio a esos clubes es una injusta ventaja sobre otros, en violación a las normas sobre ayudas estatales de la UE.
De acuerdo con la comisión, los equipos Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna deberán regresar hasta cinco millones de euros cada uno por haber recibido injustamente exenciones tributarias y fueron tratados durante más de 20 años como entidades sin ánimo de lucro a efectos fiscales.
El Real Madrid debe devolver además 18.4 millones de euros por un sobrevaluado acuerdo de terrenos que involucró su centro de entrenamiento en 1998.
Valencia, Hércules y Elche deberán pagar 30 millones de euros en total por préstamos gubernamentales que les fueron otorgados.
La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, recordó que el deporte profesional es una actividad económica que implica la comercialización, radiodifusión televisiva, traspaso de jugadores y un elevado volumen de negocios.
El Real Madrid y el Barcelona están considerados los clubes más ricos del futbol mundial, con una facturación anual de más de 500 millones de euros.
En consecuencia, España ha de recuperar los importes de las ayudas estatales ilegales de los siete beneficiarios: FC Barcelona, Real Madrid, Valencia, Athletic Bilbao, Atlético Osasuna, Elche y Hércules.