La música es algo que nos acompaña todo el día. Constantemente, y aunque muchas veces no nos demos cuenta, la música está ahí: en los elevadores, en la televisión, en el transporte público, en los restaurantes y bares, cuando caminamos por la calle e incluso mientras hacemos ejercicio. A pesar de que en muchas ocasiones es casi imperceptible, la música es una gran compañía.
Al estar tristes, alegres, emocionados o melancólicos, por lo general elegimos música que acompañe estos sentimientos. Quizá decidimos escapar de ellos y ponemos melodías que nos transporten a otros sentidos.
La música puede ser estimulante, relajante, desconcertante, misteriosa y sorprendente. Y aunque seguramente lo intuyamos, muchas veces no somos conscientes de que la música es un reflejo de nuestra personalidad, por lo que llega a revelar gran parte de nosotros.
Samuel Gosling y Peter Rentfrow, sicólogos de la Universidad de Texas, han pasado varios años realizando extensas investigaciones para lograr entender cómo la música influencia a la personalidad.
A través de cuestionarios específicos y encuestas realizadas a voluntarios que decidieron participar en los estudios, los investigadores definieron que existen cuatro géneros que a su vez engloban a subgéneros. Con los hallazgos, los responsables definieron las personalidades de acuerdo al tipo de música elegida.
Guía
El primer grupo engloba la música reflexiva y compleja; el segundo, la intensa y rebelde; el tercero, convencional y con ritmos altos, y el cuarto representa la música enérgica y rítmica.
En el primer grupo encajan el jazz, la música clásica, blues y folk. Esta personalidad muestra altos niveles de apertura a nuevas experiencias, habilidades verbales positivas y estabilidad emocional. Estas personas tienden a ser más tolerantes y algo liberales.
En el segundo grupo encajan la música rock, música alternativa y metal. Estas personastienden a ser impulsivas, algo duras y generalmente piensan en ser líderes; también son extrovertidas.
En el tercer grupo caben la música country, los soundtracks, la música pop y la religiosa. La personalidad de ellos se define por ser más conservadora. Son personas que en general son extrovertidas, agradables y tienen buena autoestima; sin embargo, sus habilidades verbales no son notables.
El cuarto grupo engloba alhip-hop, el soul, el funk y la música electrónica. Su personalidad es extrovertida, liberal, y generalmente son atléticos. También se consideran personas positivas y tienen una buena imagen de sí mismas.
“Podemos aprender muchas cosas acerca de la personalidad al mirar la vida cotidiana y la música es una faceta de la vida cotidiana”, asevera Rentfrow.
Quizá las categorías son tan amplias como los subgéneros musicales, pero esta investigación sirve como una guía para futuros hallazgos acerca de los gustos musicales y la personalidad. ¿Te identificas con algún grupo?