300 canoeros zarparon en la Travesía Sagrada Maya 2013

300 canoeros emprenden la Travesía Sagrada de los Mayas, en la que remarán en mar abierto más de 80 kilómetros para llegar a la isla de Cozumel.

Los participantes del evento son vigilados por vía satelital durante todo el recorrido
Foto: internet
Todo menos politica
Compartir

Con la primera luz del día y tras una ceremonia para desearles buena suerte y buenos vientos, 300 canoeros iniciaron en la caleta de Xcaret, la Travesía Sagrada de los Mayas, en la que remarán en mar abierto más de 80 kilómetros para llegar al Parque Chankanaab (pequeño mar) en maya, en la isla de Cozumel y rendirán tributo a la diosa madre Ixchel.

Desde los cuatro puntos cardinales que conforman la caleta, 30 canoas se reunieron en un islote antes de partir, donde dos sacerdotes mayas oraron para que los 300 canoeros, en su gran mayoría hombres y mujeres jóvenes, alcanzaran buen puerto, en Cozumel.

También, en dialecto maya pidieron a todos y cada uno de ellos, rendir tributo a la diosa Ixchel para lograr buenas cosechas, pesca y caza, y concluida la ceremonia, los canoeros iniciaron la travesía, con aplausos de sus familiares, amigos y habitantes de Playa del Carmen, que desde las 5:00 horas se reunieron en la zona del Parque Xcaret y colmaron la caleta.

Se destacó que la Travesía Sagrada de los Mayas 2013 es la séptima en realizarse en forma consecutiva y la primera de la nueva era, luego del último Baktún, el décimo tercero, que significa la conclusión de un ciclo en el calendario maya y el inicio de uno nuevo en el que se espera prosperidad y buena fortuna.

Los canoeros, en su travesía, son vigilados permanentemente vía satelital durante todo el recorrido, para garantizar su seguridad en la travesía que de ida y vuelta representará unos 160 kilómetros en el viaje redondo.

×