En México, al menos 40% de los trabajadores han saboteado en algún momento su carrera profesional, de acuerdo con OCC Mundial.
La consultora define el autosabotaje profesional como aquellas actitudes que obstaculizan el crecimiento laboral, ya sean conscientes o inconscientes.
Este fenómeno incluye pensamientos, sentimientos y acciones que el individuo considera, lo protegen contra la decepción o el fracaso y principalmente se presenta en el espacio laboral.
- 40% de los profesionistas mexicanos empieza algún proyecto con ímpetu y lo abandona a mitad del camino.
- 41% pospone sus decisiones por miedo a equivocarse o simplemente deja para después ciertas actividades o suele recurrir a excusas.
- 55% en algún momento de su vida se ha comparado con los demás empleados o recurren a los pretextos a fin de buscar argumentos para esquivar una tarea.
- 65% de los entrevistados aseguró tener miedo al fracaso alguna vez en su vida.
- 79% de los encuestados afirmó nunca poner pretextos para realizar una tarea.

