¿Con qué parte del cerebro eliges a tu partido favorito?

En Estados Unidos ser republicano o demócrata depende de la parte del cerebro que se utilice, determinó un estudio de la Universidad de California en San Diego (UCSD).

El uso frecuente de un lado del cerebro está relacionada con la preferencia política
Foto: Internet
Todo menos politica
Compartir

En Estados Unidos ser republicano o demócrata depende de la parte del cerebro que se utilice, determinó un estudio de la Universidad de California en San Diego (UCSD).

De acuerdo con el estudio de los departamentos de Biología Dinámica, Medicina Teórica y Ciencias Políticas, se si se usa más la amígdala derecha del cerebro la tendencia es ser republicano, pero si tiene más uso la ínsula izquierda posterior es posible que sea demócrata.

El estudio estima que la afiliación partidista puede determinarse en un 82.9% mediante este métdodo.

El hecho de que los liberales utilicen la parte a la izquierda y los conservadores la de la derecha parece ser, según el estudio, simplemente casualidad.

Los demócratas liberales usan 15 señales y los republicanos conservadores sólo 3 señales de la ínsula posterior izquierda.

Los republicanos en cambio utilizan unos 25 impulsos o señales de la amígdala derecha por cada 7 que usan los demócratas.

El análisis considera que en la elección de registro electoral pueden influir asuntos como la economía, las reformas migratoria o de salud, o el fin o continuidad de la guerra, pero es la parte del cerebro que comúnmente usen las personas lo que determina su filiación.

El estudio que desarrolla la UCSD desde hace tiempo fue publicado ahora que el presidente Barack Obama informó que está interesado en que se desarrolle un “mapa del cerebro” durante su mandato.

×