Al año un fumador promedio gasta alrededor de 4 mil 800 pesos en cigarros, que no solo se traducen en un desperdicio de dinero, sino en un riesgo real para la salud, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Destacó que en el país hay 7.1 millones de adictos al tabaco y 6 es el número de cigarros que consumen al día, lo que les representa un gasto mensual de 400 pesos.
Asimismo, de las 10 enfermedades tipificadas como las principales causantes de muerte en el mundo, seis están relacionadas al consumo de tabaco, sin contar los gastos que generan al país y que ascienden a alrededor de 45 mil millones de pesos.
De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) la prevalencia de fumadores en las ciudades es de 21.7 %, es decir, unos 18 millones de personas, cifra que representa una reducción de 5% desde 2002, año en que las políticas antitabaco se fortalecieron.
En este sentido, en la Revista del Consumidor, la Profeco expuso que el consumo de cigarros per cápita registró un descenso, al pasar de nueve cigarros a seis en ese mismo periodo, y que el número de ex fumadores ha registrado un aumento de más de 50 por ciento.
La publicación refiere que de acuerdo con la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de la Secretaría de Salud, 70% de las personas adictas a la nicotina pretende dejar de fumar pero no sabe cómo hacerlo y 95% de las personas que intentan dejar ese vicio de manera autónoma reincide en su consumo.