12 puntos sobre el Programa de Formalización del Empleo 2013

El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el Programa de Formalización del Empleo 2013, en el que destacó problemas del empleo informal, y estrategias para combatirlo.

El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el Programa de Formalización del Empleo 2013, en la que destacó problemas del empleo informal, y estrategias para combatirlo
Foto: Cortesía
Redacción
Pendiente
Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el Programa de Formalización del Empleo 2013, en el que destacó las siguientes estrategias a seguir:

- Nuevas legislaciones laborales para facilitar la incorporación de mujeres y jóvenes al sector laboral.

- Comité Nacional de Productividad con la participación del gobierno, empresarios, académicos y trabajadores.

- En el Pacto por México hay un congreso que analiza la reforma financiera.

- Más crédito y más barato para las pequeñas y medianas empresas, para que produzcan más empleos.

- México se posiciona como uno de los 10 destinos turísticos más atractivos, así como para la Inversión Extranjera Directa.

- En septiembre se espera el proyecto de reforma hacendaria para formalizar la economía, se establecerá un sistema de seguridad universal de salud y de desempleo temporal, además de pensión para el retiro.

El objetivo de las políticas públicas y reformas transformadoras con el compromiso y participación de las autoridades para mover a México a mejores condiciones, es el poder brindar mayor bienestar a las familias mexicanas.

Datos que debes saber

-Según el artículo 123 constitucional todos los ciudadanos mexicanos tienen derecho a un trabajo digno y socialmente útil

-59% de los mexicanos con trabajo lo tienen en el sector informal, sin prestaciones de ley, laboran en empresas que son 50% menos productivas y con salarios menores.

-La informalidad frena las actividades de mayor valor agregado, sin capacitación en las empresas, y los excluye del crecimiento, es una salida falsa, con enormes pasivos sociales, que no ofrece los derechos fundamentales de los trabajadores y que con el tiempo, no permite el avance.

-Los empleos informales afectan al trabajador y a su familia, limita sus oportunidades de crecimiento personal, el sector de la informalidad es enemigo de los trabajadores, sin acceso a los derechos que por ley les corresponde y sin crédito para vivienda.

-Es indispensable que el estado rediseñe sus políticas públicas, que cree más empleos formales y más productivos, para dejar atrás la informalidad, la insuficiente productividad y el bajo crecimiento económico provocado, entre otras cosas, por el empleo informal.

E

×