Estos días escuchamos en todos los noticieros que las bancadas del Congreso de la Unión –o sea, de la Cámara de Diputados y la de Senadores- realizarán sus plenarias para definir sus agendas legislativas pero ¿qué son y para qué sirven?
Las reuniones plenarias que hacen los diferentes partidos entre periodos legislativos son las sesiones en las que cada bancada determina lo que presentará ante el Pleno de cada recinto durante el periodo próximo a iniciar.
Aquí te presentamos los pormenores de las plenarias que se llevaron y se llevarán a cabo este año, antes del 1 de febrero, fecha cuando inicia el segundo periodo de la 62 Legislatura.
DIPUTADOS
PRI
La bancada del PRI se reunirá el 29 y 30 de enero, en el Distrito Federal. En su agenda tienen como prioridad la gobernabilidad, economía y desarrollo, energía y justicia.
Les interesa terminar la reforma laboral, la de contabilidad gubernamental y las iniciativas sobre transparencia y combate a la corrupción.
A esta reunión asistirá el presidente de México, Enrique Peña Nieto, los secretarios de Energía y de Hacienda, Pedro Joaquín Coldwell y Luis Videgaray, respectivamente, así como el procurador General de la República, Miguel Ángel Osorio Chong.
PAN
El Grupo Parlamentario del PAN viajó a Tijuana, Baja California, desde el pasado 21 de enero y hasta el 24 de este mes, donde ya se sabe que tendrán 18 mesas temáticas con la sociedad civil.
Entre los temas que discutirán están: deporte, salud, mujeres, jóvenes, asuntos fronterizos, educación y cultura, desarrollo social, justicia, pesca, energía, asuntos religiosos, seguridad pública, medio ambiente, transparencia y anticorrupción, asuntos indígenas, turismo y agua.
El diputado Fernando Rodríguez Doval, dijo que en el siguiente periodo ordinario de sesiones deben modificar la Ley General de Víctimas recién promulgada.
PRD
Los legisladores del PRD realizarán su sesión plenaria los días 28 y 29 de enero en Ixtapan de la Sal, estado de México, donde crearán 3 grupos de trabajo para discutir sobre:
- Reformas de Estado, electoral y constitucionales,
- Política económica
- Política social
La agenda del Sol Azteca prevé modificaciones a la Ley General de la Educación, la eliminación del fuero constitucional a servidores públicos, así como el impedimento de la privatización de Pemex.

SENADORES
PRI
Su plenaria tendrá lugar en Nuevo Vallarta, Nayarit, los días 24 y 25 de enero de 2013 y Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, presentó la agenda del evento.
En el cónclave priista, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hablará sobre la política interior del gobierno.
El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, platicará sobre la procuración de justicia y la Ley de Amparo.
Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, dará una ponencia sobre infraestructura y telecomunicaciones.
Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, expondrá la problemática del campo y la pesca del país.
Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, informará sobre sus funciones en esta nueva dependencia y cómo pueden compaginarse con ésta los senadores para legislar sobre asentamientos humanos, desarrollo urbano, desarrollo territorial y reforma agraria.
Realizarán un anteproyecto de agenda legislativa para ver qué propondrán en el segundo periodo de la 62 Legislatura.
PAN
La plenaria del Grupo Parlamentario del PAN se realizó el 15 y 16 de enero en el estado de Puebla.
Discutieron sobre derechos políticos, equidad en los procesos electorales, competencia en el sector energético y política social.
Los temas de su agenda se dividen en 4 grandes rubros:
- Reforma integral a la política social
- Reforma energética par aumentar la competencia, innovación y abaratar los costos de los energéticos
- Nuevo sistema nacional de rendición de cuentas
- Reforma política para todos los ciudadanos
Bienvenida de Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul, a la plenaria del GPPAN:
Conferencia de prensa sobre la presentación de la agenda legislativa del GPPAN en el Senado:
PRD
La plenaria del Sol Azteca se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de enero, en el Distrito Federal.
Los temas a discutir serán el combate a la corrupción, economía, desarrollo y soberanía energética, democratización de los medios de comunicación, democracia, igualdad, disminución de la pobreza y discriminación, entre otros.
Se prevé una reunión privada con Cuauhtémoc Cárdenas y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, así como con Miguel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y la presencia del líder nacional del partido, Jesús Zambrano.
Sus prioridades para el segundo periodo ordinario de sesiones de la 62 Legislatura son: Reforma política del DF, combate a la corrupción, Ley de Procedimientos Policiales y Uso Legítimo de la Fuerza.
