El maestro

Hitchcock, el maestro del suspenso, la nueva cinta deSacha Gervasi.

Este viernes se estrenó Hitchcock, el maestro del suspenso
Foto: Especial
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Por: Francisca Yolin

fyolin@gmail.com

En Hitchcock, el maestro del suspenso, la primera escena nos muestra a Ed Gein —el asesino serial de la vida real que inspiró a Norman Bates del clásico de Hitchcock, Psicosis (1960)— matando con una pala a un campesino que se atrevió a hablar mal de su madre. Luego la cámara se mueve hacia la derecha, donde vemos al célebre director inglés (Anthony Hopkins) en su papel de anfitrión del programa de televisión Alfred Hitchcock presenta, con su característico tema musical, y la casa de Bates de fondo presentándonos no sólo a Gein como personaje, sino al filme que estamos a punto de ver.

Desde un inicio entendemos que en este filme biográfico, dirigido por Sacha Gervasi (conocido por su falso documental Anvil), la historia se centra en lo que rodeó la filmación de Psicosis: sin ningún estudio que apoyara el proyecto, financiándola él mismo, en contra de la crítica y la censura.

Es un buen inicio, que se combina con elementos de la vida real de Hitchcock, sobre todo en la relación con su esposa, Alma Reville (Helen Mirren), quien fue además su mejor crítica y colaboradora.

Es un momento álgido de su matrimonio; el director está en crisis, obsesionado por demostrar que aún podía hacer películas innovadoras; y con pesadillas en las que era atormentado por el fantasma de Gein. Todo parece llevarnos a una película compleja e interesante.

Límites

Sin embargo, Hitchcock padece de una dirección inconsistente que no sabe qué quiere ser. A veces pretende ser dramática y conmovedora; en otras hay humor que va desde lo negro hasta lo adolescente; y hasta se arriesga fallidamente a romper la cuarta pared como Hitch lo hacía en su programa de televisión, lo que termina pareciendo como si nos dijeran: “¡Mira! Aquí está Anthony Hopkins disfrazado como Alfred Hitchcock recordándote que estás viendo una película”.

Trailer de la película

Hitchcock, el maestro del suspenso


Las actuaciones, que es lo que más se ha destacado, están bien, a secas. Hitchcock cuenta con un buen reparto, pero que en esta ocasión no está cerca de sus mejores presentaciones. Anthony Hopkins (con un maquillaje que se ve bastante falso) está en piloto automático y, a pesar de su gran carisma y presencia, uno nunca siente que esté viendo a Alfred Hitchcock. Lo mismo sucede con Helen Mirren, quien da una interpretación que parece una fórmula para este estilo de películas.

Destacable en su intención, Hitchcock falla en los que debían ser los puntos clave del filme: ofrecernos mayor espectáculo en el relato y revelarnos secretos o detalles propios de nuestro protagonista, sobre todo en su trabajo como realizador, que determinó la historia del cine.

De todos modos es una cinta divertida que, si bien se queda en lo superficial, nos muestra otra cara del director.