Ciudad de México, 14 de octubre de 2025. La cirugía robótica se ha consolidado como una de las innovaciones más importantes en la medicina moderna, especialmente en el campo de la gineco-oncología. Este procedimiento representa una alternativa avanzada, precisa y menos invasiva para el tratamiento de diversas enfermedades que afectan la salud de la mujer, permitiendo cirugías de alta complejidad con resultados más seguros y una recuperación más rápida.
El Dr. Miguel Corres Molina, especialista en gineco-oncología del Centro Médico ABC, explica que “la cirugía robótica permite realizar procedimientos con mayor precisión y menor pérdida de sangre, lo que reduce significativamente el dolor postoperatorio, el tiempo de recuperación y las complicaciones asociadas. Esta herramienta que mejora la calidad de vida de las pacientes y facilita su reincorporación temprana a las actividades cotidianas”.
Entre las enfermedades ginecológicas que pueden tratarse mediante cirugía robótica se encuentran:
· Miomas uterinos
· Endometriosis
· Cáncer de endometrio (útero)
· Cáncer de ovario en etapas iniciales
· Prolapso de órganos pélvicos
· Quistes ováricos complejos
· Dolor pélvico crónico asociado a adherencias o procesos inflamatorios
Uno de los procedimientos más frecuentes dentro de esta especialidad es la histerectomía robótica, la cual consiste en la extirpación del útero con una precisión milimétrica, minimizando los riesgos y mejorando notablemente los resultados quirúrgicos. Gracias a la tecnología robótica, el cirujano puede realizar movimientos exactos con una visión tridimensional y una ampliación de alta definición, lo que se traduce en menor sangrado, menos dolor y una estancia hospitalaria más corta.
La intervención suele durar entre 60 y 80 minutos, dependiendo del diagnóstico y las condiciones de salud de la paciente. Gracias a su carácter mínimamente invasivo, muchas mujeres pueden retomar sus actividades cotidianas en pocos días, evitando esfuerzos físicos excesivos.
El Dr. Corres Molina agrega que, para realizar este procedimiento, se cuenta con un equipo de especialistas certificados y tecnología de última generación, lo que permite ofrecer tratamientos personalizados, seguros y eficaces. La cirugía robótica es un ejemplo de cómo la innovación se pone al servicio de la salud femenina, priorizando siempre el bienestar integral de las pacientes.
La adopción de tecnología robótica en hospitales de México representa un avance significativo en la atención ginecológica moderna, al ofrecer resultados más seguros y menos invasivos. Esta tecnología reafirma el compromiso del sector salud con la innovación, la precisión y la mejora continua en la calidad de vida de las pacientes.