La importancia de la retina en el diagnóstico oportuno de enfermedades

Estudios recientes comprueban que el adelgazamiento retinal puede indicar riesgo de Alzheimer

Oftalmologo
Bienestar
Compartir

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.- La retina es mucho más que una estructura ocular: es una ventana directa al estado de salud general del cuerpo. Por su relación con el sistema nervioso central y su densa red de vasos sanguíneos, este tejido permite detectar alteraciones tempranas asociadas a enfermedades crónicas y sistémicas, incluso antes de que aparezcan síntomas clínicos.

De igual forma, los cambios en los vasos de la retina pueden reflejar daños provocados por hipertensión, niveles altos de colesterol o inflamaciones sistémicas, así como manifestaciones tempranas de enfermedades como el lupus o la esclerosis múltiple.

Estudios recientes incluso han identificado patrones de adelgazamiento en capas específicas de la retina que podrían correlacionarse con deterioro cognitivo en enfermedades como el Alzheimer.

A través de exámenes como el fondo de ojo y tecnologías como la tomografía de coherencia óptica (OCT), los oftalmólogos pueden identificar signos visibles de enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas. Se estima que más del 30% de los pacientes con diabetes desarrollarán retinopatía diabética a lo largo de su vida, una complicación que puede diagnosticarse en fases iniciales mediante un examen ocular de rutina.

En este contexto, el examen oftalmológico deja de ser exclusivo para problemas visuales y se posiciona como una herramienta clave dentro de la medicina preventiva. La posibilidad de observar directamente el estado del sistema vascular y nervioso, sin necesidad de intervenciones invasivas, convierte a la retina en un aliado diagnóstico de alto valor clínico.

“La salud visual es mucho más que ver bien. A través de los ojos, y en particular de la retina, podemos obtener información valiosa sobre el estado general del cuerpo. Promover revisiones oftalmológicas regulares es una forma sencilla y eficaz de cuidar no solo la vista, sino también nuestra salud integral,” señaló la Dra. Paulina Ramírez Neria, adscrita de la especialidad de Retina Pediátrica en APEC Hospital de la Ceguera.

Frente a los crecientes desafíos de salud pública asociados a enfermedades crónicas no transmisibles, el llamado es claro: ver también es prevenir. Promover revisiones oftalmológicas periódicas, especialmente en pacientes con factores de riesgo, puede significar la diferencia entre una enfermedad controlada y una complicación irreversible.

Con una visión integral de la salud visual, APEC Hospital de la Ceguera impulsa la conciencia sobre la importancia de la retina como una vía diagnóstica para enfermedades sistémicas. A través de la educación médica continua, la atención especializada y el compromiso con la prevención, APEC reafirma su misión de proteger la salud visual y el bienestar general de la población.

×