Aumenta pensamiento y conducta suicida en adolescentes

De 2018 a 2020 los suicidios de niños entre 10-14 años aumentaron 37% y 12% en adolescentes mujeres entre 15 y 19 años

Busca_apoyo_Psicofarma.jpg
Cortesía Psicofarma
Redacción
Bienestar
Compartir

De 2018 a 2020 aumentaron los casos de suicidio en México en edades tempranas. “En niños de entre 10 y 14 años aumentaron 37% y en mujeres adolescentes entre 15 y 19 años, el aumento fue de 12%. Además, el pensamiento suicida en adolescentes aumentó de 5.1% a 6.9%. La conducta suicida en adolescentes aumentó de 3.9% a 6.0%.

Se estima que cada 45 segundos alguien se quita la vida; se calcula que son 703 mil personas al año en todo el mundo,”4 afirmó la doctora Jacqueline Cortés, especialista en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM) Bienio 2022-2023, esto fue declarado con motivo de la conmemoración, el próximo 10 de septiembre, del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México de 2021 a la fecha, se ha incrementado la cifra de suicidio, ya sea por conflictos, catástrofes, actos violentos, abusos, pérdida de seres queridos, sensación de aislamiento, depresión, consumo de alcohol o trastornos mentales.

Por esta razón, el doctor Alejandro Molina, Presidente electo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, comentó “es necesario crear conciencia de que cada muerte por suicidio es un problema de salud pública con un profundo impacto en los que les rodean. Con la concientización, la reducción del estigma en torno al suicidio y el fomento de una acción bien informada se pueden llegar a reducir los casos de suicidio en nuestro país”.
Señales de advertencia que pueden indicar que alguien está en riesgo inmediato de intentar suicidarse:
Hablar de querer morir o desear matarse.

Sentirse vacío o desesperado, o sentir que no hay motivos para vivir.

Hablar de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.

Sentir un dolor físico o emocional insoportable.

Hablar de ser una carga para los demás.

Alejarse de familiares y amigos.

Regalar posesiones importantes.

Decir adiós a amigos y familiares.

×