Consejos para mejorar la salud visual y prevenir enfermedades oculares

En México 2.6 millones de personas tienen una deficiencia visual

Salud visual ost_Salud_Visual_Grin_1.jpg
Cortesía Laboratorios Grin
Redacción
Bienestar
Share

La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano para poder percibir y disfrutar del entorno que los rodea, sin embargo, la atención y cuidado que se les da a los ojos es casi nula. Por este motivo y con el objetivo de generar conciencia sobre los problemas de salud ocular es importante tener presente los siguientes datos:

En México 2.6 millones de personas tienen una deficiencia visual debido a problemas oculares: 80% de ellas, registran algún grado de astigmatismo, 24.8% sufre de miopía, 400 mil presentan algún grado de discapacidad visual por cataratas. En nuestro país, 4% de la población padece glaucoma y la mitad desconoce que tiene esta enfermedad, debido a la ausencia de síntomas.

Expertos en salud visual recomiendan lo siguiente para prevenir enfermedades oculares

EXAMEN VISUAL: Consulta al médico oftalmólogo, por lo menos, una vez al año para que revise tus ojos.

ALIMENTACIÓN: Consume alimentos ricos en vitaminas A, B, C, E, zinc y ácidos grasos esenciales.

PARPADEAR: Por lo menos 20 veces por minuto, sobre todo si te enfocas en una tarea, por largo tiempo sin parpadear, lo que puede generar resequedad y cansancio.

PROTEGER: Los ojos de la luz solar intensa, con unas gafas adecuadas para ello y evitar la exposición prolongada a computadoras y otros dispositivos.

REGLA 20-20-20: Consiste en apartar la vista de la pantalla cada 20 minutos y mirar a 20 pies de distancia (6 metros más o menos) durante 20 segundos, para poder relajar la acomodación y convergencia, al tiempo que parpadeamos más frecuentemente.

AJUSTA TUS PANTALLAS: Nivela el brillo de tus pantallas con la luz circundante e incrementa el contraste para reducir la fatiga ocular.

Que uno de tus propósitos de este año sea fomentar el hábito de visitar al oftalmólogo al menos una vez por semana y crear la cultura de la prevención y el cuidado de la salud ocular.