México recibirá más de 10 millones de vacunas contra Covid-19 de Covax

Actualmente se procesa el arribo para su disponibilidad a más tardar en septiembre

Vacunas Covid AP.jpg
AP
Bienestar
Compartir

El Gobierno de México tiene la oferta formal para recibir más de 10 millones de vacunas pediátricas, a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

La condición es que lleguen a más tardar en septiembre; de lo contrario, “el gobierno mexicano se reserva el derecho de emprender cualquier acción, incluso legal” si el mecanismo Covax “no cumple el compromiso que está establecido”, advirtió.

Relató que para México el acceso a vacunas a través del mecanismo Covax “ha sido tormentoso” con entregas tardías, poca claridad en los criterios de asignación en los tipos de vacunas, cantidades y calendarios de entrega.

López-Gatell Ramírez indicó que México logró el acceso a biológicos por medio de contratos directos, y Covax sólo ha sido un complemento con el que hasta el momento se han recibido más de 24 millones de vacunas que “corresponden a una parte de lo que aspirábamos”.

El funcionario subrayó que el mecanismo Covax no funcionó y que la dinámica de acceso a vacunas estuvo dominada por el mercado, ya que los laboratorios fabricantes privilegiaron el negocio privado.

“Esto es lamentable y queda como lección aprendida de cómo los mecanismos internacionales, tanto del sistema de Naciones Unidas como otros, tienen que mejorar para tener una verdadera filantropía, honesta, sincera, profunda, que llegue a una mayor capacidad de acceso equitativo de vacunas y otros bienes esenciales, que tiene que ver con la salud pública”.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que por seis semanas se registra un continuo descenso de contagios de Covid-19 y avanza la política de vacunación en nuestro país.

Al respecto, el subsecretario López-Gatell Ramírez detalló que en la semana epidemiológica 33 el reporte fue de dos mil 548 contagios promedio por día, y dos decesos. Con este panorama, México está por debajo del punto máximo de casos registrados en la primera ola, y “nuevamente entramos hacia un punto de receso”.

La predicción a nivel mundial es que Covid-19 se establezca como un padecimiento endémico con fluctuaciones de aumento en temporada de frío y de descenso en época de calor, característico de las enfermedades respiratorias.

Indicó que, hasta el momento, 91 por ciento de la población adulta está inmunizada, así como 42 por ciento de niñas y niños de cinco a 11 años. “Seguimos recomendando que no dejen de vacunarse; si usted no lo ha hecho en algún momento, todavía es bienvenido, bienvenido para ser vacunado”, puntualizó.

×