En el día 192 de la epidemia, México llegó este miércoles a 69 mil 649 muertes por coronavirus y a 652 mil 364 casos acumulados, informó la Secretaría de Salud.
Estas cifras representan un aumento de 3 mil 486 contagios y de 223 defunciones en las últimas 24 horas.
El reporte muestra que la positividad al virus, que se ubica en 40 por ciento, cumple siete semanas a la baja. Tanto los nuevos enfermos como los fallecimientos hilaron este lunes dos días a la baja, luego de que el viernes y el sábado tuvieron repuntes.
El director de Epidemiología, José Luis Alomía, explicó que desde el inicio de la pandemia a finales de febrero pasado se han aplicado 1,480,902 pruebas de laboratorio a pacientes sospechosos. La tasa de casos positivos a la infección ha sido del 41%, indicó el funcionario al añadir que se obtuvo un resultado negativo en el 50% de las pruebas, lo que equivale a 742 mil 268 pacientes.
Alomía confirmó que en el país hay 86 mil 270 casos sospechosos, 2 mil 733 más que el día anterior, que se mantienen a la expectativa de sus resultados de laboratorio. La cifra de pacientes recuperados del coronavirus ha llegado a los 458 mil 850, lo que representa alrededor del 70% de todos los casos confirmados con estudios de laboratorio.
Si se considera el porcentaje de casos y muertes sospechosos que resultaran positivos, entonces puede señalarse que en el país hay 686 mil 787 casos y 71 mil 369 muertos estimados.
Del total de casos estimados, 40 mil 909, equivalentes al 6%, serían pacientes activos, como se refieren a los que tuvieron síntomas los últimos 14 días, indicó Alomía.
La red hospitalaria de México dispone de 41 mil 991 camas para pacientes, de las que 31 mil 363 son para casos leves y otros 10 mil 628 están equipadas con ventilador para enfermos de mayor gravedad.
Alomía confirmó una ocupación de 10 mil 250 de las generales, el 33% del total de esta clase, y 2 mil 892 de las que tienen ventilador, y que representan el 27% de las equipadas. Los estados de Colima (58 %), Nuevo León (57 %) y Nayarit (51 %) con los que reportan mayor ocupación de camas generales, y de las que llevan ventilador los niveles más altos corresponden a Aguascalientes (46 %), Nuevo León (44 %) y Ciudad de México (42 %).