Búsqueda
Hay 160 resultados
-
La realidad se impone en todos los planos en la relación bilateral entre México y Estados Unidos: ya sea en el plano político, económico o social, ambos países son diferentes y soberanos; las ideologías y modo de vida son distintos, pero históricamente están ligados.
-
Quienes presagiaron un choque de trenes tras la elección de Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos se quedaron a la espera. En principio porque el panorama de la relación bilateral entre México y EU tiene muchas aristas, entre ellas por supuesto las relativas a la migración y el trasiego de drogas, en tanto que es claro que una cosa es lo que se exprese en campaña al calor de la confrontación política e incluso en el marco del triunfo, y otra la que puede concretarse.
-
“El programa tendrá un fuerte impacto entre jóvenes y adultos de ascendencia mexicana”.
-
“Más de 50% de las personas en movilidad experimenta episodios de violencia”.
-
“Si esperamos a que los políticos se pongan de acuerdo el cambio será nunca. No cuenten con los políticos para arreglar nada: ustedes lo tendrán que hacer solos”, advirtió el fundador y presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, al dar la bienvenida a un grupo de 21 dreamers mexicanos que visitan la capital del país.
-
El tema de los dreamers sería un aporte importante para la estabilidad de la relación EU-México
-
Se detendrá solo a quienes sean un riesgo a la seguridad pública
-
Un juez federal en Houston dictaminó en julio que el programa DACA era ilegal
-
“La reversión de la política migratoria de Donald Trump tendrá que pasar por duras aduanas”.
-
El proyecto de ley ofrece estatus legal a unos dos millones de jóvenes
-
Representantes se disponen a votar ley a favor de dreamers y trabajadores rurales
-
La política exterior estadunidense retorna al respeto al multilateralismo y al rechazo de los autoritarismos y autocracias.