Búsqueda
Hay 139 resultados
-
Obtener diagnósticos precisos para enfermedades raras es crucial para la calidad de vida de millones. Aunque afectan a una pequeña proporción (una de cada dos mil personas), su impacto colectivo es inmenso: se estima que existen hasta diez mil tipos a nivel global, afectando a ocho millones solo en México.
-
La cirugía es la opción ideal, ya que a través de ella podemos reducir las convulsiones a cero
-
Es una forma de epilepsia rara que está subdiagnosticada y afecta a 1 de cada 20 mil personas
-
Detectar las señales a tiempo puede acelerar el diagnóstico y cambiar la vida de pacientes y familias
-
Investigadores de Mayo Clinic desarrollan una plataforma innovadora de estimulación cerebral profunda para reducir las convulsiones, mejorar la memoria y el sueño
-
El 30% de la población padece algún trastorno; pero, sólo 1 de cada 5 recibe tratamiento
-
Del 11 al 17 de marzo se conmemora la Semana Mundial del Cerebro.
-
Los desmayos pueden decir mucho del rol del corazón y cuándo puede indicar una afección grave
-
El temblor que sacude el cuerpo de un enfermo de Parkinson es solo la punta del iceberg de una condición que merma la calidad de vida de miles de personas en México: esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta el sistema nervioso central, se manifiesta a través de síntomas motores como temblores, rigidez, lentitud y trastornos de la marcha, pero también puede traer consigo complicaciones no motoras como depresión, ansiedad y problemas del sueño.
-
Un adecuado conocimiento, diagnóstico oportuno y estricto apego al tratamiento farmacológico, hacen posible la remisión de entre 70 y 80 por ciento de la enfermedad