Búsqueda
Hay 820 resultados
-
Inicia simposio nacional donde se exponen avances en genética, medicina de precisión, farmacogenómica y epidemiología
-
Al 15º Congreso Internacional de Transporte asistirán especialistas nacionales e internacionales.
-
“Disminución de errores en la dosificación de fármacos”.
-
Los biólogos del Seguro Social participan en labores de investigación médica, biomédica y traslacional
-
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para 2020 solo 33% de los científicos eran mujeres. Además, una encuesta realizada por el British Council en 2022 reveló que por cada cuatro hombres solo una mujer trabajaba en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en América Latina y el Caribe.
-
“Programas eficaces para reducir la mortalidad”.
-
Del 9 al 19 de enero, en Zacatenco y Santo Tomás se recibirán fármacos caducados, en desuso, envases vacíos y medicamentos veterinarios
-
Es resultado del convenio firmado en septiembre por Issste con el Hospital de Medicina Tradicional China de Beijing
-
Nicolás Rosales, presidente de la Asociación participó en el cuatro aniversario de la UPIEM con su ponencia “El camino de la electromovilidad en el transporte público”.
-
México necesita transitar de una economía de manufactura a una del conocimiento donde los jóvenes tengan acceso a educación de calidad, pero entretanto tenemos sorprendentes casos de innovación precoz que desvela cómo en las jóvenes generaciones del país hay el potencial de millones de emprendedores necesarios para pertenecer a los países que generan valor y riqueza usando conocimiento para crear valor agregado —tangible o intangible— a través de actividades de investigación, innovación y/o desarrollo.
-
Se realizaron conversatorios en el ámbito de la salud, deporte, ciencia, cultura y políticas en salud
-
“Ingenio, talento y creatividad de nuestros estudiantes de posgrado”.