Búsqueda
Hay 1,413 resultados
-
La directora general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Lucía Laura Muñoz, propuso a la Comisión Especial Examinadora del Documento Base para la Actualización del Colegio que el Consejo Técnico amplíe la consulta hasta el 30 de noviembre.
-
Autoridades de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades y personas que mantienen retenidas las instalaciones correspondientes decidieron tomar un receso de 17:00 a 17:30 horas, ante la imposibilidad de ambas partes de avanzar en sus principales peticiones.
-
Con 45 minutos de retraso, iniciaron las pláticas entre funcionarios de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, encabezados por su titular, Laura Muñoz Corona, y los jóvenes estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones, en busca de una solución.
-
En la célula familiar tiene lugar la vida en pareja, la reproducción de la especie humana y la formación de las identidades de género y creencias.
-
Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer una relación actualizada de las personas hospitalizadas, tras el accidente ocurrido el pasado jueves en el edificio B2 de su Centro Administrativo en esta capital.
-
El expresidente de EE.UU. George W. Bush y su esposa, Laura, han recibido durante las últimas horas decenas de miles de condolencias por la muerte de su perro “Barney”, cuyos videos causaron sensación en internet durante su estancia en la Casa Blanca.
-
Lo que es un hecho es que la primera iniciativa que llegará al período ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero será la que regule la deuda de los estados y municipios: ¡es urgente!
-
Una mujer que enviaba mensajes de texto a su novio mientras caminaba se salvó de morir ahogada tras caer a un canal casi congelado.
-
Tal parece que las iniciativas más esperadas no llegarán para el próximo periodo de sesiones, que inicia el 1 de febrero, por lo que podrían discutirse más bien reformas pendientes en materia electoral.
-
Más de dos millones de canes que carecen de hogar son ya un problema grave de salud pública.
-
Una enfermedad congénita al nacimiento provoca que Angélica pierda su ojo izquierdo, condición que a lo largo de 15 años la obliga a soportar rechazo, burlas y discriminación de sus compañeros de escuela. Pero ahora, con la ayuda de una prótesis ocular, recupera no sólo la bella fisonomía de su rostro, sino también su autoestima y la sonrisa que ilumina su semblante adolescente.