Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,778 resultados
  • urnas llenas de votos
    El domingo pasado por lo menos 36 millones de ciudadanos salieron a votar. Para los 18 mil 571 millones de pesos que recibieron el Instituto Nacional Electoral y los partidos, cada voto ejercido costó alrededor de 515 pesos, contra aproximadamente 418 pesos que cuesta un voto en Estados Unidos, 295 en Brasil y 31 en Chile.
  • Miguel Ángel Mancera
    Pues resulta que mientras la economía a nivel nacional se encuentra estancada la del Gobierno del Distrito Federal creció 18 por ciento, aunque habrá que revisar a detalle la Cuenta Pública que ya entregaron a la Asamblea Legislativa y que tocará analizar a la siguiente Legislatura. ¿Qué le parece? No le va gustar a la nueva camada mayoritaria, ya verá.
  • Encuentro PT
    El Partido del Trabajo, fundado en 1990 y que podría perder su registro este 2015, costó a los mexicanos 4 mil 211 millones 327 mil 411 de pesos nominales.
  • Ellos serán los nuevos miembros de Morena en el Senado
    Senadores del PRD y PT renunciarán a esos partidos para unirse a Morena y tener una bancada en el Senado de la República.
  • Mitin del PT
    Según los cómputos distritales realizados por el Instituto Nacional Electoral, el PT podría perder el registro debido a que no alcanzó el 3% que la ley estipula para que un partido político siga en el sistema electoral mexicano, sin embargo, el partido liderado por Alberto Anaya tiene la esperanza de que durante el proceso de impugnaciones puedan recuperar votos.
  • Miguel Ángel Mancera
    El saldo electoral en el Distrito Federal obligará al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, a reinventarse o de plano despedirse de la política: durante tres años se la pasó eludiendo al PRD y dejando el mensaje de que él y el partido eran dos cosas distintas. En cambio, Morena es Andrés Manuel López Obrador.
  • Elecciones 2015
    Al final, las elecciones del 7 de junio fueron más civilizadas y tranquilas de lo que se pensaba. A pesar de los intentos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por impedir los comicios, incluso a través del uso de la fuerza, pudieron instalarse 99.8% de las casillas en el país. Incluso en Guerrero y en Oaxaca, estados virtualmente tomados por los activistas de la CNTE, se instalaron 97 y 92% de las casillas, respectivamente.
  • Impugnaciones
    Inconformes con los resultados de las elecciones del 7 de junio en varias gubernaturas y alcaldías, candidatos perdedores y sus dirigencias anunciaron que impugnarán ante los tribunales electorales los conteos.
  • Silvano Aureoles recibe constancia como gobernador electo de Michoacán
    Silvano Aureoles recibió la constancia de mayoría en el Instituto Electoral de Michoacán, con lo que oficialmente es gobernador electo de esa entidad.
  • Estos son los resultados para asignar diputados ‘pluris’ del INE
    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral dio a conocer los resultados de la elección a diputados por el principió representación proporcional, mejor conocidos como plurinominales.
  • Elecciones DF 2015
    Al final, las elecciones del 7 de junio fueron más civilizadas y tranquilas de lo que se pensaba. A pesar de los intentos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por impedir los comicios, incluso a través del uso de la fuerza, pudieron instalarse 99.8% de las casillas en el país. Incluso en Guerrero y en Oaxaca, estados virtualmente tomados por los activistas de la CNTE, se instalaron 97 y 92% de las casillas, respectivamente.
  • Miguel Ángel Mancera
    El saldo electoral en el Distrito Federal obligará al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, a reinventarse o de plano despedirse de la política: durante tres años se la pasó eludiendo al PRD y dejando el mensaje de que él y el partido eran dos cosas distintas. En cambio, Morena es Andrés Manuel López Obrador.