Búsqueda
Hay 1,715 resultados
-
Los males se remedian con los bienes. En esta aseveración pueril se contiene la esencia de un principio que resulta de probanza científica: la carencia no es deseable y la forma más eficiente de una sociedad para salir de la pobreza es precisamente generando riqueza y oportunidades de progreso y desarrollo. Contrario a tal lógica, en un polo ajeno de esta postura, se encuentran aquellos que optan por la “romantización” de la pobreza como una condición justificada e incluso por momentos deseable. Pero la realidad dura, siempre va a demostrar que la pobreza no es una condición ni romántica ni deseable, y que por mucho resulta peligroso por el encono y polarización que generalmente se crea a partir de un antagonismo entre los “buenos” pobres y los “malos” ricos. La pobreza por definición entraña carencia, falta de oportunidades para sostener una vida digna y con posibilidad de acceder a distintos satisfactores que promuevan el desarrollo personal. En ningún caso será “bueno” el que alguien no se encuentre en suficiencia para contar con una alimentación sana, con una educación de calidad o con un empleo bien remunerado; por ello, el romantizar la pobreza, generalmente constituye una estrategia dirigida a conveniencia, a efecto de capitalizar el enojo y la frustración en réditos electorales o políticos.
-
Putin, hizo una apuesta que podría dañar gravemente la relación de Moscú con muchos de sus socio
-
Más armas, más gasto militar, más despliegue de soldados y convertir a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el cuartel general de Ucrania ha sido la conclusión a la que se ha llegado en la más reciente Cumbre de la alianza trasatlántica en Vilna.
-
Esta condición se manifiesta con venas varicosas y pesadez en las piernas hasta úlceras venosas y complicaciones graves
-
Lo haría si el gobierno mexicano no detiene la fabricación de drogas de los carteles
-
Debido al debilitamiento del sistema de alta presión atmosférica que la originó
-
Para México, eleva a 2.5% su expectativa de crecimiento
-
Cerca del 85% de los enfermos de cáncer de pulmón son fumadores y más del 90% de la población conoce los riesgos de fumar
-
En esta materia se enfrentan importantes retos culturales
