Búsqueda
Hay 4,135 resultados
-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CHDH) hizo un llamado al Gobierno mexicano para ratificar el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el Trabajo Forzoso de 1930 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que entró en vigor el 9 de noviembre de 2016.
-
Lo acompañará su amigo y secretario particular Luis Serna
-
Como juez “creo que la libertad es la posibilidad de hacer el conjunto de cosas que el orden jurídico autoriza” y que en las sociedades modernas “es una libertad condicionada: no es una libertad pura” porque, desde luego, “tiene posibilidades y tiene límites”, afirma el ministro José Ramón Cossío Díaz (Ciudad de México, 1960) un actor destacado de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) surgida de la reforma de 1994 y que le ha permitido al máximo tribunal de justicia del país ser un elemento clave de estabilidad social, así como factor de equilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
-
No se tienen informes de víctimas o daños materiales.
-
Se invertirá en la renovación de los muebles de cocina y utensilios.
-
El país sudamericano se enfrenta a la peor crisis económica de su historia
-
A partir de que la Fiscalía federal atrajo el caso
-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace expreso su respeto por la determinación tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 10/2014 y su acumulada 11/2014, mismas que se promovieron en contra de diversos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales, a la vez que manifiesta su preocupación, desde el ámbito de los derechos humanos, porque más allá de contribuir a que exista un entorno de mayor seguridad y menor violencia en nuestro país, los preceptos que fueron impugnados sigan propiciando violaciones a derechos y libertades básicas de las personas, sobre todo en contra de adolescentes y jóvenes.
-
Presunto implicado en la desaparición de normalistas de Ayotzinapa
