Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,925 resultados
  • “Paz, trabajo y prosperidad para Michoacán”
    Silvano Aureoles Conejo llegará este 1 de octubre al Palacio de Gobierno de Michoacán para tomar posesión de la gubernatura de uno de los estados más representativos del centro del país.
  • Plataforma petrolera
    Poder ¿Sabías, estimado lector, que la palabra populismo no existe en el diccionario del castellano, de la Real Academia Española, pero es una expresión del dominio público que se refiere a los políticos que en sus discursos utilizan palabras para endulzar los oídos de los electores? A los pobres les hablan mal de los ricos, prometen todo y más, aunque no alcance el presupuesto y, claro, se aprovechan de la ignorancia de una buena parte del electorado para convencerlos y lograr su voto. Por eso me llamó la atención el discurso de hace unos días del presidente Enrique Peña Nieto en el que se refirió a los populistas. Esto de inmediato movió las entrañas a varios de ellos. De izquierda, derecha y priistas. El primero fue Andrés Manuel López Obrador, quien envió a sus voceros a criticar el discurso, aunque le quedó el saco. Otros más se sintieron incómodos, pero al grito de que a los populistas les crece la nariz, muchos fueron al espejo a confirmarlo.
  • Pobreza en México
    Me voy a permitir hacer un arreglo a una tan vieja como denigrante frase que conocemos de más en México: una democracia pobre es una pobre democracia. En efecto, y conforme a los datos del multicomentado informe del Coneval, en términos absolutos, es decir, sin apoyarnos en las cifras que arrojan los porcentajes, entre 2012 y 2014 aumentó en dos millones el número de mexicanos que hoy son considerados como pobres.
  • Paul Krugman
    Hay maderas que nomás no agarran el barniz. La nota es del Dailycurrent (en broma, pues), pero ilustra a la perfección los resultados a que lleva necesariamente la ilusión de querer vivir a perpetuidad por encima de los propios medios.
  • India
    Decía Vladimir Nabokov que la curiosidad es la insubordinación en su forma más pura. El curioso intenta ir más allá de la mera apariencia, profundiza, trasciende. Steve McCurry es un maestro en estas lides. A lo largo de más de tres décadas este osado trotamundos se ha dedicado a encontrar la dignidad humana aun en los sitios más conflictivos del planeta.
  • Sección 22 marcha en oaxaca
    Quedan para la historia nacional de la infamia y de sus historiadores las explicaciones de por qué fue posible que durante 36 años una sección disidente del sindicato de maestros se apoderara de la educación en un estado tan lleno de historia y memoria como es Oaxaca.
  • Jóvenes pobres
    Una tercera parte de los jóvenes mexicanos vive en estado de pobreza.
  • Marcha de la CNTE
    Los acuerdos, pronunciamientos y tareas establecidos en las asambleas de los maestros afiliados a la CNTE dan cuenta de una serie de prácticas irregulares e incluso ilegales que durante años han llevado a cabo.
  • Pobreza en México
    El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que en México existen 55 millones de personas en pobreza, cifra que aumentó respecto a la de 2013.
  • Pobreza en México
    La estrategia de protección social del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para contener y evitar un crecimiento del sector más pobre de la población en México está funcionando, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
  • Salvador Cienfuegos
    El pasado 29 de junio se publicó en la primera plana del periódico El Universal una extensa e interesante entrevista al general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
  • Billeteros: tradición arraigada
    Por: Aleida Jaramillo