Búsqueda
Hay 223 resultados
-
La inevitable y necesaria reforma energética va a abrir una parte del debate menos importante: el histórico.
-
Mientras que César Camacho se pronunció por energéticos “a mejor precio”, el dirigente ferrocarrilero Víctor Flores sugirió permitir la apertura del capital privado en Pemex mediante concesiones, y el perredista Miguel Alonso Raya calificó esta última como una medida agresiva para el sector.
-
El presidente de Morena, Martí Batres, expresó su desacuerdo con la propuesta panista de reforma energética y anunció que se efectuarán campañas de información y movilización con la ciudadanía.
-
El líder nacional panista Gustavo Madero consideró necesario que la reforma política se discuta y eventualmente apruebe en agosto o septiembre próximos, a fin de que no se detengan los trabajos de las hacendaria y energética.
-
Jóvenes autodenominados como anarquistas se reunieron en el Ángel de la Independencia, donde expresaron su repudio a la supuesta privatización de Petróleos Mexicanos.
-
Los países suelen tener dogmas que rebasan cualquier razonamiento. Lo curioso es que quienes están en otros lugares se den cuenta, pero no quienes lo viven de manera cotidiana.
-
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, pidió hoy aquí no politizar la justicia.
-
En virtualmente todos los países del mundo hay inversión privada en petróleo. Incluso Cuba y Venezuela aceptan la participación de empresas privadas.
-
Una parte de los integrantes de la marcha realizada por maestros de la CNTE llegó al Zócalo y otro grupo a arribó a la sede de la SCJN.
-
Esta semana quien se llevó las palmas fue Salomón Chertorivski, pues logró que la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios comprometiera inversiones por nueve mil millones de dólares para los próximos tres años.
-
Estudiantes y activistas pro inmigrantes del sur de Florida reaccionaron indignados porque el estadio de futbol americano de una universidad estatal recibió el nombre de una compañía de cárceles acusada de violar los derechos humanos.
