Búsqueda
Hay 4,711 resultados
-
Debido a una posible pérdida de potencia
-
Aumentarán las personas extremadamente pobres en 224 millones en el mundo
-
Reunión entre gobernador de Chiapas y representante de Unicef en México
-
Bertha Alcalde Luján será la comisionada de Operación Sanitaria
-
Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares cuenta con 185 firmas y 170 ratificaciones
-
La red social busca reducir la difusión de información falsa
-
Una vicuña puede proporcionar más o menos entre 170 a 200 gramos de fibra
-
Un juez federal en Houston dictaminó en julio que el programa DACA era ilegal
-
Senado de la República
-
Ralph Waldo Emerson en sus Ensayos publicados en 1841, abrió uno de sus escritos con una lapidaria y certera frase que flanquea con gracia la temporalidad: “Son muchas las ocasiones que la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre”. Son pocos los libros que implican una tarea intelectual que invite a la reflexión permanente, una provocación a confrontar conocimientos adquiridos a la luz de otros pensamientos. Eso me ocurrió con el libro Ideas sobre la libertad que cambian al mundo de Ricardo Salinas Pliego. Una compilación que sistematiza una creencia firme en los alcances de tener en la vida a la libertad como faro y como máxima. Ya había leído algunas de sus reflexiones en su blog, pero al tenerlas a la vista en conjunto y leerlas consecutivamente me llevó a repensar un concepto que, en el rigor de mi formación legal, no le había concedido la relevancia suficiente, para amalgamar la noción del Estado de Derecho, con la luz del faro de la libertad misma.
-
Sus cenizas serán dispersas en un lugar y fecha que no se dará a conocer
