Búsqueda
Hay 407 resultados
-
La joven activista sueca cumple hoy 17 años de edad.
-
Se establece un tratado progresista positivo para las economías y los trabajadores de los tres países.
-
Contra de la reforma de las pensiones que impulsa el presidente Emmanuel Macron.
-
Ya se han manifestado aproximadamente 806 mil personas.
-
La movilización en rechazo a medidas económicas del gobierno.
-
Siguen las protestas de gran número de manifestantes
-
El sindicalismo como lo conocimos durante décadas ya cambió. Hace varios años los dirigentes sindicales se convertían, gracias al sistema legal, en parásitos del resto de los trabajadores. Esto no ha cambiado del todo, aunque se hicieron cambios en la ley laboral en los que se dan mayores libertades a los trabajadores. Una empresa no tendrá que negociar con un solo sindicato, ni con sindicatos inventados para extorsionar a los empresarios. Un trabajador puede elegir el sindicato que más le convenga; es más, si no quiere estar sindicalizado puede elegirlo. Al mismo tiempo debe transparentarse el uso de los recursos de las organizaciones gremiales. La democratización de los sindicatos era fundamental, pero sobre todo la transparencia. Muchos dirigentes eran inmensamente ricos y los trabajadores no recibían los beneficios a que tenían derecho. Sin embargo hace falta que las autoridades apliquen esas medidas sin borrón y cuenta nueva. Esto quiere decir que los delitos en las dirigencias sindicales no queden impunes. Además hay cambios en el manejo de los juicios laborales, por lo que será necesario que se creen tribunales, salas especiales, así como la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. La titular de Trabajo, Luisa María Alcalde, deberá revisar las llamadas tomas de nota de dirigencias sindicales para cuidar la pulcritud de los dirigentes que las soliciten. Una labor realmente mayúscula.
-
El opositor Carlos Mesa llama a protestas pacíficas.
-
Reconoce su búsqueda incansable de los desaparecidos