Búsqueda
Hay 5,103 resultados
-
No tiene sentido encerrarse en una madriguera para una jornada que debió haber durado un día.
-
El traslado de las vacunas estuvo a cargo por más de 50 elementos del Ejército Mexicano
-
La batalla contra el coronavirus ha dejado al mundo valiosas enseñanzas en casi todos los rubros
-
En 2023 no se comprarán gasolinas en el extranjero, afirma
-
Un casamiento, un divorcio, un bebé o un cambio de carrera pueden afectar profundamente la situación de una persona o de una pareja.
-
México deberá adelantar sus preocupaciones y prioridades en la agenda bilateral.
-
“A nuestros pueblos los hermanan la historia, la economía y la cultura”: AMLO a Biden
-
A tiempo el Congreso local aprobó para 2021 un presupuesto para la Ciudad de México de 217 mil 962 millones 153 mil 520 pesos, en el que se da prioridad a salud, transporte y programas sociales, sin incrementos a las contribuciones pero sí ajustes de acuerdo a la inflación. Tampoco se destinan recursos para una inversión productiva que genere empleos.
-
“Si se impulsan en México las investigaciones en biomateriales e ingeniería de tejidos tendríamos la oportunidad de generar y crear en el futuro distintos tipos de órganos descelularizados en 3D, los cuales requiere un número considerable de personas que esperan un riñón, corazón, hígado o pulmón, porque no hay suficientes donadores”, acentúa María Cristina Piña Barba, experimentada científica del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM.
-
Una de las tradiciones más esperadas en todo el mundo durante la época decembrina es decorar el árbol de Navidad. Su origen se remonta a principios del siglo XVII, en Alemania; aunque ya antes los antiguos habitantes de Europa colocaban manzanas y otros frutos sobre algunos árboles como rito para recibir la primavera y honrar a dioses como Frey, señor del sol y la fertilidad.