Búsqueda
Hay 2,687 resultados
-
Ya hemos hablado de cómo buena parte de la crítica de cine mainstream (y, para el caso, de otras críticas) mira con aprehensión los avances de blogueros, tuiteros, vbloggers y el resto de la fauna habitante de los cubículos de internet. Es una lástima: en 2012 aparecieron en internet varios ensayos realmente extraordinarios. Algunos fueron exactamente como serían en papel.
-
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rindió hoy protesta de manera oficial para un segundo mandato en una ceremonia privada en la Casa Blanca.
-
La banda mexicana Maná será parte del talento musical hispano que participará en los conciertos en la capital estadunidense con motivo de la investidura del presidente Barack Obama que inicia su segundo mandato, se anunció este viernes.
-
Con una votación de 241 votos favor y 180 en contra, se completó el paquete económico de ayuda para los damnificados.
-
Los turistas que aguardaban a tomar el Metro para acudir al museo de Madame Tussauds vieron el domingo algo inusual: una locomotora del siglo 19 que arrojaba vapor por la vía.
-
Los Cuervos de Baltimore obtuvieron su pase a la final divisional de la Conferencia Americana de la NFL, al imponerse a los Broncos de Denver, por marcador de 38-35.
-
La administración de Obama celebró la llegada de Eduardo Medina Mora como nuevo embajador de México en Estados Unidos y adelantó que los 2 gobiernos buscarán profundizar la relación comercial, ambiental y fronteriza en los próximos años.
-
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nominó a Jack Lew, su actual jefe de gabinete, como nuevo secretario del Tesoro en sustitución de Timothy Geithner, quien dejará el cargo en las próximas semanas.
-
El presidente Barack Obama nominó a Chuck Hagel como secretario de Defensa y a John Brennan como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
-
A John Berger (Londres, 1926) al menos hay dos cosas que se le dan bien: dibujar y escribir.
-
Estados Unidos caerá técnicamente en el llamado “precipicio fiscal” después de la medianoche, luego que la Cámara de Representantes decidió entrar en receso hasta el 1 de enero al margen de que haya este lunes un acuerdo en el Senado.
-
La importancia electoral que representa el voto de las minorías, y sobre todo de los hispanos, va más allá de los procesos de elecciones locales, estatales y federales: el tema de fondo es el cualitativo cambio demográfico y étnico que experimenta la nación más poderosa del mundo.
