Búsqueda

Búsqueda

Hay 17,525 resultados
  • _A912008.jpg
    Las obras se han realizado con recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, otras por parte del Seguro Social y el Issste
  • Donald Trump afuera del tribunal de Manhattan en Nueva York.
    El 28 de mayo se realizarán los argumentos concluyentes
  • ROBERTO ABAD
    “La literatura es desdoblarse, es pura exploración”.
  • AMLO 21 de mayo 2024.jpg
    Reprochó a intelectuales por difundir calumnias y rumores en contra del gobierno.
  • ALICE MUNRO
    Primera clave. “La memoria es la forma en que seguimos contándonos a nosotros mismos nuestras historias”, escribió Alice Munro (Canadá, 1931-2024). La cita es la llave que nos abre la puerta que nos asoma a la enorme habitación con la obra de la narradora ganadora del Premio Nobel de Literatura 2013.
  • Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes
    La agrupación del Inbal tendrá como director huésped a José Areán
  • MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS: MUJERES IMPERDIBLES
    A lo largo de la historia se han borrado miles de vidas de mujeres que tuvieron un papel fundamental para la formación de naciones. Por ello, como una resistencia al olvido, el Museo Nacional de San Carlos aloja dos nuevas exposiciones: Arte y lucha. Aurora Reyes (1908-1985) y Rosario Cabrera: una pintora a contracorriente.
  • TERCER DEBATE
    “Aplicar una nueva estrategia de seguridad que se alejará de la militarización”.
  • GEOPOLÍTICA
    “Ventajas de la geopolítica”.
  • VOTOS X DINERO
    El 15 de mayo el presidente López Obrador anunció un aumento de sueldos de 10% para los maestros de educación básica federalizada. Es un alza generosa, si consideramos que la inflación se ubicó en 4.65% el pasado mes de abril. “Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México”, dijo, pero que convenientemente otorgó dos semanas antes de las elecciones para que llegara en la quincena más importante en lo político del sexenio.
  • ECONOMÍA MEXICANA
    El hombre feliz es aquel que, siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar.
  • ELECCIÓN PRESIDENCIAL
    El proceso electoral 2024 está lejos de concluir con la jornada del 2 de junio. Más allá del número de votos que se emitan y quién sea la ganadora de acuerdo al cómputo y el recuento oficial que se dará la siguiente semana, es obligado que culminará hasta que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lleve a cabo la calificación y, en consecuencia, emita la constancia correspondiente con la que se legitimará de manera irrevocable el resultado.