Búsqueda

Búsqueda

Hay 3,299 resultados
  • Nuevo reglamento
    De verdad era impostergable un nuevo Reglamento de Tránsito para el Distrito Federal. Esperamos que ayude a poner orden al caos vial que vive la Ciudad de México y siga adecuándose a las necesidades, aunque por lo pronto recoge lo más urgente y sancionará a quienes violen la norma, ya que se trata de evitar accidentes.
  • Toleranica cero
    Parece que ahora sí van en serio contra los vagoneros del Metro: a partir del lunes no los dejarán entrar a la estaciones. Es una decisión correcta, que repercutirá en una mejor calidad del servicio. Aunque debe haber opciones para que estos ambulantes abandonen las instalaciones de ese servicio público: la vez pasada recibían cuatro mil pesos, pero seguían vendiendo y no se pudo con ellos. Así que veremos.
  • Patricia Reyes Spíndola
    Patricia Verónica Núñez Reyes Spíndola (Oaxaca, 1953). Actriz, directora y productora. Realizó estudios de actuación en México y Londres.
  • Hamburguesa
    La cadena de comida rápida KFC comenzó a vender una hamburguesa que tiene una característica especial: es de color rosa.
  • Pulmones artificiales, una realidad
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que casi 210 millones de personas en el mundo sufren de enfermedad pulmonar, causada principalmente por el tabaquismo. En México, 4.5 millones de sujetos mayores de 50 años tienen este problema. La única forma de remplazar el tejido pulmonar dañado, hasta ahora, es el trasplante de pulmón, el cual ofrece una supervivencia de 20% después de diez años de realizado.
  • Duplicidad  programas socailes
    El Gobierno del Distrito Federal compartirá sus padrones de programas sociales para evitar la duplicidades entre los que otorga la ciudad y los que entrega el gobierno federal: se trata de utilizar óptimamente los recursos, aunque grupos parlamentarios se oponen afirmando que es un retroceso, por lo que habrá acalorado debate. Más con la integración de la nueva asamblea.
  • Literatura y experimentación
    Por: Federico González
  • Construcciones
    La voracidad de las constructoras no tiene límite: arrasan con propiedades protegidas por su valor artístico sin ningún rubor; no respetan el uso del suelo, construyendo torres con más niveles de lo permitido; los delegados sustitutos hacen como que no ven, sobre todo en demarcaciones en que perdieron la elección; y no habrá continuidad del presupuesto. Lástima, porque de esa manera tardarán en retornar a gobernar. ¿O me equivoco?
  • Línea 12
    De acuerdo con el balance financiero del Fideicomiso del Metro —ese que se creó para el manejo del aumento del boleto— hay dos mil 300 millones de pesos, por lo que asambleístas del PAN quieren un informe para conocer el avance luego del incremento que iba a mejorar el servicio y ayudar a reparar más de 100 vagones… pero no se ha visto esa inversión. Y si se hizo, claro, será el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) quien rinda cuentas. ¿Qué le parece?
  • 10 meses de la desaparición de 43 normalistas
    Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon, el domingo 26 de julio, en la Ciudad de México, a 10 meses de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
  • Federico Döring
    Apegada al artículo 41 de la ley de Desarrollo Urbano del DF, la Asamblea Legislativa aprobó seis cambios de uso de suelo —aunque en realidad son diez por fusiones de predios—, de un total de 47 solicitudes que llegaron a ese órgano legislativo, situación que molestó a vecinos organizados de las 16 delegaciones políticas, quienes consideraron la medida como ilegal porque no los tomaron en cuenta aunque son los verdaderamente afectados.
  • Pintura de Tintoretto
    Con el propósito de ofrecer una mirada profunda a la época del Renacimiento, los museos de San Carlos y el Interactivo de Economía (MIDE) se suman al esfuerzo que hace el Palacio de Bellas Artes, donde se presentan las exposiciones de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, para crear un recorrido museístico que complementa esas muestras.