Búsqueda
Hay 5,607 resultados
-
El equipo se une al apoyo de la población tras el fenómeno meteorológico más grave del siglo.
-
Expertos de la UNAM analizan probables escenarios
-
Fiscalía del estado ya inició una carpeta de investigación
-
Al preguntarle a Carlos Maciel, mejor conocido como Kijano, en qué color se encuentra en este momento de su vida, su respuesta es que está “todo pintarrajeado”.
-
Sainz se lleva la pole para el GP de México
-
El arte es largo, pero la vida es breve. Existe un mito según el cual la obra de un artista cobra su justo valor después de su muerte. Sin embargo, esto no suele ocurrir de forma espontánea. Si en vida del artista hubo un trabajo deliberado y consistente de generación de valor, así como una comunicación adecuada del mismo, hay más posibilidades de que esa labor tenga continuidad. Si en cambio, no se hizo tal esfuerzo mientras el artista vivía, es improbable que se den las condiciones necesarias para dar valor a su obra después de que haya muerto. E incluso cuando la obra se haya posicionado y legitimado en vida del artista, corre el riesgo de desvanecerse en el olvido a menos de que exista de por medio el interés y conocimientos adecuados para continuar un legado.
-
La laelia anceps, nativa de México, también es conocida como “Lirio de Todos los Santos”, florece entre octubre y noviembre.
-
Alonso tiene programado hacer la aparición 400 de su carrera, lo máximo en la historia.
-
Se reúnen cerca de 100 piezas, entre óleos, dibujos, documentos, fotografías y más
-
Del 31 de octubre al 10 de noviembre; preventa del 50%