Búsqueda
Hay 3,593 resultados
-
Para facilitar el acceso, tránsito y permanencia en el Sistema Educativo Nacional de las niña(o)s y adolescentes migrantes.
-
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, destacó el compromiso ineludible e indeclinable de las más de 100 Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) con los derechos de niñez y adolescencia, y llamó a los Ombudsperson representantes de las mismas y de organizaciones internacionales a intensificar los trabajos para contrarrestar y eliminar los mensajes y discursos discriminatorios y de nacionalismo exacerbado que atentan contra los derechos fundamentales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Estados Unidos de América, quienes están siendo injustamente separados de sus familias.
-
El pedido del ombudsman de México, Luis Raúl González Pérez, en el marco de una una reunión del INDH y UNICEF
-
En el marco de su visita de trabajo a Berlín, el funcionario indicó que México ha diversificado sus destinos
-
La improcedencia deriva de que estos materiales ya habían sido objeto de pronunciamiento en la sesión del pasado 9 de marzo
-
La institución fomenta la igualdad y trabaja por eliminar la discriminación
-
Titular de Comercio adelanta que México y Canadá harían concesiones
-
Se les brindan detecciones de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos elevados
-
Eliminar todas las formas de violencia contra ellas en los ámbitos público y privado
-
Al inaugurar el Foro “La migración en México: reto, perspectiva e impacto del retorno”, el senador Armando Ríos Piter aseguró que “es momento de revisar lo que se ha hecho mal, lo que se tiene qué hacer y lo que se debe construir para aprovechar el conocimiento de quienes regresan al país; para que se desarrollen y construyan, como lo hicieron en California, hoy quinta economía del mundo”.
-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género deben ocupar un lugar significativo en la agenda nacional, con el fin de contribuir a la eliminación de la pobreza, la promoción de un crecimiento inclusivo y sostenible, y reducir las desigualdades entre mujeres y hombres.
