Búsqueda

Búsqueda

Hay 3,268 resultados
  • Torre Eiffel
    La Torre Eiffel es uno de los monumentos más icónicos de Francia, de Europa y del mundo.
  • Grafiti
    En los últimos años Bogotá se convirtió en referencia para el grafiti latinoamericano. Las paredes del barrio histórico de la Candelaria, la Avenida 26 o la Avenida El Dorado ‘hablan’ con sarcasmo del conflicto armado interno, de la belleza natural del país o simplemente plasman la firma del autor en brillantes colores.
  • Celebración Octavio Paz
    La agenda cultural mexicana de 2014 fue dominada por la literatura. Al margen de la muerte de Gabriel García Márquez, José Emilio Pacheco, Juan Gelman, Federico Campbell, Emmanuel Carballo y Vicente Leñero, se conmemoraron los centenarios de 3 autores canónicos de las letras nacionales: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas.
  • La pieza era parte de la muestra “La bestia y el soberano”, organizada por el MACBA y el Württembergischer Kunstverein (WKV) de Stuttgart, que sería inaugurada este viernes 20 de marzo.
    El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) suspendió una exposición colectiva por una estatua en la que parece que el anterior rey de España es sodomizado.
  • Comic Con
    Superhéroes, princesas y personajes de videojuegos, forman parte de ‘La Mole Comic Con’, la fiesta más grande del cómic, que se realiza en el World Trade Center de la Ciudad de México.
  • Exposición fotográfica de Cartier-Bresson
    “Observo, observo, observo. Comprendo a través de los ojos”. Así se definía el fotógrafo Henri Cartier-Bresson (Chanteloup-en-Brie, Francia, 1908–Montjustin, Francia, 2004), fundador de la agencia Magnum y protagonista de la exposición Henri Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX, muestra cronológica que presenta las distintas tramas del trabajo del artista francés como documentalista, fotógrafo, fotoperiodista y cineasta.
  • Broncearse no es saludable
    La exposición excesiva al sol desde temprana edad, ya sea por actividades recreativas o laborales, puede alterar y dañar el ADN de las células de la dermis, lo que produce un crecimiento desordenado o cáncer de piel, padecimiento que afecta cada año a 16 mil personas en México.
  • cerveza
    Este viernes arranca la fiesta en honor a la cerveza mejor conocida como ‘Cervefest’, que tendrá como sede la zona de Cuemanco, en la delegación Xochimilco.
  • Pintor
    En 2009 el pintor Juan Carlos del Valle (Ciudad de México, 1975) inició un proyecto de autoexploración a partir de un conjunto de autorretratos. De aquel ejercicio se desprendieron las series Proyecciones del yo, Yo y No yo.
  • 40% están expuestos a niveles potencialmente dañinos de sonido
    Más de mil millones de adolescentes y adultos jóvenes están en riesgo de perder la audición debido al uso indebido de audífonos que se conectan a teléfonos inteligentes, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • La referencia es obvia y no tiene demasiada ciencia: The Dandy Warhols debe su nombre a Andy Warhol.
    La referencia es obvia y no tiene demasiada ciencia: The Dandy Warhols debe su nombre a Andy Warhol.
  • Desaparición forzada
    La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó en sesión extraordinaria la Ley para prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada y desaparición por particulares en el Distrito Federal.