Búsqueda
Hay 570 resultados
-
El líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera aseguró que los legisladores no desacataron la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
-
El diputado Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, dijo que el PRI decidió que prefería no bajar un nombre al pleno debido a que no juntó las dos terceras partes para hacer valer el acuerdo.
-
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con más de 400 votos a favor, el dictamen en materia de endeudamiento de estados y municipios.
-
Francisco Arroyo Vieyra, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, confirmó que esta tarde, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) retomará el tema de la elección del consejero faltante del IFE.
-
La Cámara de Diputados tiene entre sus curules a 188 diputados que llegaron a su cargo gracias al voto de la ciudadanía, pero que rebasaron el tope de gastos de campaña impuesto por el IFE.
-
Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE se equivocó en la cifra porcentual de diputados electos que rebasaron los topes de campaña.
-
El líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que a diferencia de todas las reformas, la electoral deberá ser prioridad.
-
Ante la convocatoria de la Cámara de Diputados para efectuar un periodo extraordinario para elegir al consejero faltante en el IFE, el TEPJF mostró su beneplácito.
-
Pese a que esta tarde la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados debía elegir, de entre 5 finalistas, a un candidato para que el Pleno de la Cámara baja lo nombre consejero electoral, hasta el momento no existe acuerdo alguno.
-
Ocurrió después de posponer en 3 ocasiones la discusión y aprobación del dictamen consolidado respecto a las multas a los partidos políticos por irregularidades en las elecciones federales de 2012.
-
Luis Alberto Villarreal, presidente de la Junta de Coordinación Política anunció que aún no hay un acuerdo para votar al próximo consejero del IFE.
-
Consejeros del IFE y partidos políticos piden que se realicen cambios en la ley y el modelo de fiscalización.