Búsqueda
Hay 288 resultados
-
La convocatoria IGNITE 2025 de GRIDX está destinada a equipos científicos y perfiles de negocios de toda América Latina
-
México destaca a nivel mundial por su producción de camarón blanco del Pacífico, una especie de gran valor económico y gastronómico. Sin embargo, esta industria enfrenta desafíos como enfermedades y la necesidad de prácticas más sostenibles.
-
Investigadores del Centro de Biotecnología FEMSA del Tecnológico de Monterrey llevan 25 años trabajando en la mejora genética del maíz para elevar su valor nutricional.
-
Imagina que existen diminutos seres vivos capaces de devorar plástico. Suena como ciencia ficción, pero la realidad supera la ficción y en las profundidades del Golfo de México las investigadoras Nallely Magaña y Liliana Pardo López, del Instituto de Biotecnología, han encontrado un verdadero tesoro: bacterias marinas con un apetito voraz por los plásticos.
-
“Nuevas perspectivas para el desarrollo de medicamentos biotecnológicos”.
-
La radiación en el espacio es un tema de gran importancia para la salud de los astronautas, pues allá están expuestos a niveles de radiación mucho más altos que en la Tierra debido a la falta de protección atmosférica y magnética.
-
El sector de IA aplicada a la biotecnología farmacéutica generará ingresos adicionales por 50 mil millones de dólares anuales en la próxima década.
-
Esta colaboración marca un hito desde la iniciativa privada para redefinir el abordaje de la dermatitis atópica en México.
-
Cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos dejan de responder a los medicamentos antimicrobianos, se habla de resistencia
-
La laelia anceps, nativa de México, también es conocida como “Lirio de Todos los Santos”, florece entre octubre y noviembre.
-
“Los tratamientos se centran en aliviar el dolor”.