Búsqueda
Hay 377 resultados
-
El inicio de la primavera en México (21 de marzo) da lugar a expresiones festivas que simbolizan un nuevo ciclo de vida y la renovación de la naturaleza. Asimismo, algunas ciudades del mundo mesoamericano (sitios sagrados) adquieren significado especial y sirven de escenario para llevar a cabo ceremonias con miras a obtener salud, energía y bienestar general.
-
México aportará 20 millones de dólares al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, distribuidos de aquí a 2018, con el objetivo de financiar proyectos que ayuden a la conservación de ecosistemas y a aminorar los efectos del calentamiento global.
-
El objetivo es deesarrollar protocolos adecuados de conservación, ya sea con la técnica de crecimiento mínimo o con la criopreservación.
-
Nuestra historia con el etanol es mucho más vieja que la costumbre de hace apenas diez mil años de fermentar jugos vegetales para obtenerlo.
-
Los vegetarianos no comen carne, pero consumen productos de origen animal como leche y huevos; y los veganos evitan la carne y sus derivados.
-
La Bóveda Global de Semillas fue creada para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento.
-
Agricultura, asentamientos irregulares y destrucción de campos por acción del pastoreo son los motivos principales.
-
Inspirada en la fotosíntesis natural, la artificial investiga materiales que puedan producir combustible a partir de luz solar, agua y dióxido de carbono.
-
El gobierno de Estados Unidos felicitó este lunes a México por convertirse en el nuevo miembro del llamado Grupo Australia, un foro informal que busca evitar la proliferación de armas químicas y biológicas.
-
La decisión ubica a México en un sitio relevante dentro de la conservación y representa un reconocimiento para el trabajo que realiza en materia de protección de recursos naturales.
-
Comenzaron cortando hierba mala y recogiendo frutos en campos donde le pagaban entre 40 y 50 dólares por 11 horas de trabajo al día, ahora son empresarios.
-
Ecuador “no acepta presiones ni amenazas de nadie, por lo que renuncia a las preferencias arancelarias que recibe de Estados Unidos, dijo Fernando Alvarado.