Búsqueda
Hay 426 resultados
-
Todos los días turistas de diferentes nacionalidades llegan a nuestro país con el propósito de conocer sitios emblemáticos.
-
En México la expectativa de vida de pacientes con esta enfermedad de apenas 16 años debido a la falta de recursos.
-
Hugo Gutiérrez Vega falleció el 26 de septiembre a los 81 años en la Ciudad de México. Fue abogado, diplomático, dramaturgo y periodista
-
En México nacen cada año 2.5 millones de niñas y niños, de los que 1,500 presentan malformaciones faciales como labio o paladar hendido, un defecto de nacimiento que se forma en las primeras semanas del embarazo.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que casi 210 millones de personas en el mundo sufren de enfermedad pulmonar, causada principalmente por el tabaquismo. En México, 4.5 millones de sujetos mayores de 50 años tienen este problema. La única forma de remplazar el tejido pulmonar dañado, hasta ahora, es el trasplante de pulmón, el cual ofrece una supervivencia de 20% después de diez años de realizado.
-
Japón celebró con un servicio religioso el 70 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Nagasaki que se cobró decenas de miles de vidas en uno de los capítulos finales de la Segunda Guerra Mundial.
-
Las autoridades francesas dieron a conocer que el copiloto Andreas Lubitz, de 28 años, fue quien precipitó el avión del vuelo GWI9525 de la empresa Germanwings contra los alpes franceses.
-
La falta de un descanso reparador o no dormir lo suficiente es la primera causa de parálisis de sueño.
-
La Gaceta Oficial del Distrito Federal publicó este miércoles el decreto de Reforma al Código Penal local por el cual el maltrato o crueldad animal se clasifica como delito culposo.
-
Algunas de las consecuencias han sido probadas con estudios médicos y científicos, pero hay un número de secuelas que representan mitos solamente.
-
La guerra civil en Siria es otro de los levantamientos armados inspirados por la Primavera Árabe, que a dos años de haber comenzado ha cobrado la vida de 100,000 personas.