Búsqueda
Hay 428 resultados
-
Detección temprana, actividad física y alimentación saludable detiene complicaciones.
-
Detección temprana, actividad física y alimentación saludable detiene complicaciones.
-
Aumenta 40% el número de personas con esta enfermedad en México.
-
Actúan en intestino delgado y riñón para controlar niveles de glucosa
-
Además de malos hábitos alimenticios, la enfermedad tendría sus raíces en eventos traumáticos que las personas enfrentan.
-
Una inadecuada alimentación como producto de una dieta occidental y un estilo de vida sedentario lleva a las mujeres al sobrepeso u obesidad, condición que en el embarazo puede provocar que nazcan bebés con macrosomía de cuatro kilos o más.
-
Los síntomas incluyen sed excesiva, hambre, orinar con excesiva frecuencia (incluso hay niños que pueden mojar la cama), boca y piel seca, cara enrojecida, aliento olor a fruta, dolor de estómago, náuseas y vómito.
-
La diabetes mellitus afecta en México a 13 millones de personas, de las que 50% aún ignora que tiene la enfermedad
-
Los pacientes de diabetes podrían evitar el pesado seguimiento constante de los niveles de azúcar en la sangre, gracias al reciente desarrollo de una forma “inteligente” de insulina, que se activa de manera automática al elevarse la glucosa.
-
El azúcar, en particular la añadida como la fructosa, puede ser más dañina que la sal.
-
Es importante tomar los alimentos en los horarios que indica el médico
