Búsqueda
Hay 619 resultados
-
Existen factores genéticos y ambientales que interactúan para que ocurra.
-
En una inusual muestra de unidad, líderes de diversos partidos opositores se unieron para denunciar irregularidades
-
Ladrón sustrajo dos colecciones de cómics de la “Justice League of America” y “X-Men”, valuadas en más de 100,000 dólares cada una.
-
Peter Greenaway en uno de los más entusiastas renovadores del lenguaje fílmico.
-
45,516 elementos estatales y 67,800 municipales no aprobaron las pruebas de control y confianza.
-
Los “crímenes de honor” en la India no cuentan con un registro oficial, pero una ONG estima que hay 1,000 anuales.
-
La senadora del PT también es presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado.
-
Un hombre que presuntamente intentó robar un taxi estuvo a punto de morir a manos de pobladores de la demarcación.
-
Francisco Javier Félix Muñoz es el candidato a la gubernatura por Morena en Chihuahua.
-
Los hechos ocurrieron al rededor de las 8:00 horas a la altura de la calle Recreo y Texocotes, colonia Del Valle sur.
-
Abogados de Pemex, en una conversación privada, me mencionaron que el problema más grave, incluso mayor que la carga financiera de las pensiones de los trabajadores, es el robo de combustibles: la cifra, con algunos datos que los hacen confiables, se estima superior a los tres mil millones de dólares. Hay un ordeñador, un transportista y un comprador y cientos de bandas. Pero aparentemente no hay poder en México que pueda controlar a los ladrones del patrimonio de la nación. Hace unas semanas, senadores del PAN solicitaron al director de Pemex, Emilio Lozoya, contratar especialistas externos, capacitados y calificados con el propósito de combatir el delito de robo de combustibles. Durante 2010 se contabilizaron 691 tomas clandestinas; 2012 cerró con mil 635 tomas, para 2013 ya había dos mil 162 y para el cierre de 2014 se reportaban cuatro mil 127. Un crecimiento de casi 600%. El robo implicó para Pemex una pérdida de 7.5 millones de barriles, equivalentes a 15 mil 300 millones de pesos, que representan 4.4% de las ventas totales de gasolinas tipo Magna y Premium. El Congreso necesita otorgar mayores herramientas jurídicas para combatir a las mafias de ordeñadores de ductos.
