Búsqueda
Hay 164 resultados
-
Los envases de Tetra Pak están diseñados para prolongar la vida útil de los alimentos ayudan a evitar que estos se pudran. Al ofrecer una gran variedad de tamaños y cierres de envases, se puede elegir el que mejor se adapte a sus consumidores locales: para que los alimentos se conserven más tiempo sin echarse a perder.
-
Recuperar la dieta con productos de agroecosistemas como la milpa, puede mejorar las condiciones nutricionales de mexicanos
-
Triunfa en las elecciones primarias y provoca el derrumbe de los bonos del país sudamericano
-
“Los PDK se pueden usar para una gran variedad de productos”.
-
A través de su proyecto de Upcycling busca reciclar materiales textiles
-
Invertirá 40 millones de euros al año para aumentar el acopio y reciclaje de sus envases
-
La Fundación para el Medioambiente de Audi se unió a la Universidad de Minería y Tecnología de Freiberg para investigar nuevas formas de recuperar materias primas mediante el reciclaje. Elementos como el indio, el galio o incluso el estaño son a la vez limitados y esenciales para tecnologías modernas como la fibra óptica, la energía fotovoltaica y los semiconductores. Todos los dispositivos electrónicos se componen de piezas que contienen estos elementos. Mediante un proceso de extracción selectiva, el objetivo es recuperar estas materias primas de los residuos incinerados. Actualmente, estos materiales se pierden cuando los dispositivos electrónicos que los contienen se envían como residuos. El nuevo proceso está diseñado para recuperar estos valiosos metales de alta tecnología en el ciclo.
-
Hace 40 años, la compañía se convirtió en la primera empresa en promover la economía circular en Latinoamérica
-
El crecimiento poblacional y el cambio climático constituyen hoy una de las principales preocupaciones a nivel mundial
-
El bienestar de las personas es lo que inspira al sector del cuidado personal y del hogar agrupado en Canipec
-
Actualmente, la reducción de la vida útil de máquinas, equipos y dispositivos electrónicos no solo afecta la economía y el soporte digital de diversas corporaciones, sino también al medio ambiente en todo el mundo.
-
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, informa que, a lo largo de la actual administración, se han acopiado 902.85 toneladas de residuos sólidos urbanos, así como eléctricos y electrónicos mediante los programas Mercado de Trueque y Reciclatrón.
