Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,077 resultados
  • unnamed.jpg
    La Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI) señala que casi el 70% de las mujeres mexicanas manejan mejor sus finanzas que los hombres
  • Captura de Pantalla 2025-05-04 a la(s) 16.12.36.png
    Consulta Monitoreo de Tiendas Virtuales
  • istock-declaración anual.jpg
    De acuerdo con el SAT, 6 millones 448 mil 637 personas físicas solicitaron saldo a favor
  • real estate.jpg
    El INEGI informó que en 2025 se perdieron 276,937 empleos formales en México
  • pexels-karolina-grabowska-4475524.jpg
    Apenas 3 de cada 10 jóvenes mexicanos entre 18 y 29 años tienen un producto de ahorro formal
  • ahorro niño
    Solo 20% de adultos se siente seguro tomando decisiones sobre productos financieros, reflejo de la falta de educación financiera
  • El cónclave comenzará el 7 de mayo.jpg
    Predominan dos posturas: seguir a Francisco o centrar la iglesia en “sus doctrinas fundamentales”.
  • SHCP Edgar Amador 28 abril 2025.jpeg
    Se reunió con secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, y con subsecretario de Estado, Christopher Landau.
  • Angelo Becciu la manzana de la discordia del cónclave .jpg
    Su falta de participación en el proceso podría anular la elección.
  • Los cardenales colombianos Luis José Rueda y Rubén Salazar
    Los cardenales indicaron que buscan unidad
  • Cónclave
    “El cónclave define el rumbo espiritual, político y cultural de la Iglesia”.
  • Papa Francisco Vaticano
    El mundo se encuentra en un escenario de cambios vertiginosos. La incertidumbre parece ser el sello común en los ámbitos económicos, bélicos, políticos y ahora, ante el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, se abre un nuevo episodio de reacomodos inmersos en este contexto enrarecido. Porque si en alguna de las instituciones mundiales conocidas, la personalidad de su titularidad la hace vibrar y la encauza, esa es la Iglesia católica. Y desde ahí el Papa Francisco bien pudo imprimir su sello como un reformador y visionario que se extrajo de una caja sólida y reducida que dejaban los siglos de rectitud y costumbres apegadas a un moralismo que a veces ya no encajaba con la realidad de los tiempos. Francisco llegó al papado para distinguirse en muy pocos meses por plantear cambios en temas sustantivos; la visión de la pobreza, la justicia, el matrimonio, el papel de la mujer y la globalidad en un mundo de inmediatez fueron temas para la discusión que no para pocos resultaron hondamente controversiales. Además, ya en su labor pontifical, no tuvo recato para realizar reformas que materialmente vendrían a cimbrar los cimientos de una Iglesia en cuyas entrañas es difícil el apostar por los cambios a la modernidad. Así, el Papa Francisco aportó la reforma que descentralizó las funciones de la Curia Romana para abrirle mayores espacios a mujeres y a laicos, mismos que vendrían a constituirse como un ejército fresco que le diera una nueva dinámica a aquello que ha dicho del santo padre estaba petrificado. Dicha reorganización se extendió a todos los ministerios con la clara intención e instrucción de priorizar la evangelización ante cualquier actividad. El Papa Francisco tampoco se detuvo para entrar de lleno a los temas puntillosos; la reorganización de las finanzas del Vaticano, la transparencia en la aplicación de las mismas y los malos comportamientos de miembros de su Iglesia encontraron una muralla donde no pudieron llevarse más a cabo.