Búsqueda
Hay 1,011 resultados
-
El monto total corresponde a la suma de 4 contratos del Instituto Nacional Electoral que finalizan el último día de este año.
-
Según un estudio, los que prefieren sabores amargos están más inclinados a ser hipócritas, desalmados, egoístas y con poca empatía.
-
El convenio INAI-SNTE establece un precedente positivo para seguir avanzando con el resto de las organizaciones sindicales.
-
Analistas, representantes de partidos políticos y el propio contralor del organismo exigen reducir los gastos del INE.
-
Poder Todo está listo. La mesa está puesta. Solo falta que el Instituto Federal de Telecomunicaciones haga pública la licitación de 191 frecuencias de radio comercial en Frecuencia Modulada, lo que esperan con ansia empresarios del ramo. Esta licitación implicará un incremento superior a 20% de la infraestructura actual e ingresos al erario por casi 800 millones de pesos. Las concesiones vigentes para explotar comercialmente estaciones de radio en México se otorgaron hace más de dos décadas, por lo que el crecimiento de esas concesionarias de radio FM desde entonces ha sido solo el resultado de la migración de estaciones de AM a esta frecuencia. Para finales de abril de 2015 existían mil 243 estaciones de radio FM autorizadas en el país, de las que 891 eran de carácter comercial. Por mandato de ley, el Ifetel debe expedir a más tardar el 31 de diciembre de cada año un Programa Anual de Bandas de Frecuencias, con las que serán objeto de la licitación o podrán asignarse directamente. El 30 de diciembre de 2014 el Ifetel publicó el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2015, y a partir de entonces y hasta el pasado 16 de febrero recibió casi 600 solicitudes para usar frecuencias o coberturas geográficas adicionales. Gran interés de empresarios del sector.
-
El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Humanista (PH) perderán el registro al no alcanzar el 3% de la votación nacional en las elecciones del pasado 7 de junio.
-
El próximo jefe del Ejecutivo estatal detalla las prioridades del nuevo gobierno, entre las que destaca también la reactivación económica y el impulso de políticas sociales.
-
La transparencia de los recursos públicos de los partidos se daba hasta hace poco solo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero ahora, con las nuevas disposiciones parlamentarias, la divulgación de sus padrones y su manejo de recursos estará disponible para los ciudadanos.
-
La frase con la que Manlio Fabio Beltrones inauguró su arranque como líder del PRI quedó como la marca de su gestión: el PRI regresará a la “sana cercanía” al presidente de la República. El PRI tendrá que aclarar si se trata de cercanía natural entre el partido y su gobierno o el país enfrenta un proceso de restauración autoritaria del viejo régimen.
-
Conoce los retos a los que se enfrentará el nuevo gobernador electo de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras.
-
El Consejo General del INE concluyó el proceso de revisión de los informes de ingresos y egresos de los candidatos y partidos correspondientes a las campañas del proceso electoral federal y de los 16 locales de este 2015.