Búsqueda
Hay 1,039 resultados
-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya la obligación básica del Estado de adoptar medidas necesarias para mitigar y aliviar el hambre de la población, incluso en casos de desastre natural o de otra índole. Y destaca que el 30.5% de la población indígena no cuenta con acceso a la alimentación, de ahí que ocupe el segundo lugar en la lista mínima de urgente atención, de la cual también forman parte pobreza, vivienda, educación, salud, justicia y discriminación, carencias que impiden que los pueblos indígenas mexicanos accedan a una vida digna.
-
El hambre aumentó en los últimos tres años, volviendo a los niveles de hace una década.
-
Los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la Asamblea General de la organización de las Naciones Unidas se han comprometido a adoptar 13 nuevas medidas para combatir las enfermedades no transmisibles, como la limitación de la publicidad de las bebidas alcohólicas, la prohibición de fumar en determinados espacios y los impuestos a las bebidas azucaradas.
-
“Enfrentaremos cada reto con decisión, creando oportunidades para las familias y fortaleciendo los lazos que nos unen”.
-
“No se entiende por qué Sedesol y Sedatu entregarían 700 millones de pesos en efectivo a empresas que no existen”.
-
Era cuestión de tiempo para que se concretara.
-
“El crecimiento de la deuda y las burbujas de activos ha creado un sistema con un riesgo exponencialmente mayor”.
-
Indica informe de grupo civil Save the Children