Búsqueda
Hay 810 resultados
-
La voracidad de las constructoras no tiene límite: arrasan con propiedades protegidas por su valor artístico sin ningún rubor; no respetan el uso del suelo, construyendo torres con más niveles de lo permitido; los delegados sustitutos hacen como que no ven, sobre todo en demarcaciones en que perdieron la elección; y no habrá continuidad del presupuesto. Lástima, porque de esa manera tardarán en retornar a gobernar. ¿O me equivoco?
-
Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un guante traductor de lenguaje sordomudo que permite la comunicación de personas que tienen alguna discapacidad auditiva o del habla.
-
A 9 meses de la desaparición de los 43 normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa, familiares, estudiantes y organizaciones civiles realizaron una marcha para exigir justicia en torno al caso. Además, convocaron a un platón de 43 horas a fuera del Palacio de bellas Artes.
-
Luego de 21 meses de proceso legal y más de 91 apelaciones e impugnaciones, el Poder Judicial Federal aceptó iniciar un juicio contra la siembra de maíz transgénico en México.
-
En los próximo años, el Sistema de Transporte Colectivo Metro podría tener un aforo de seis millones de personas diarias y de no emprender un proceso de ampliación y renovación, se verá rebasado en su capacidad operativa, alertaron investigadores de Instituto Politécnico Nacional (IPN).
-
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lleva a cabo la primera jornada de aplicación del Examen de Admisión a Nivel Superior en la Modalidad Escolarizada, correspondiente al ciclo 2015-2016.
-
Estudiantes mexicanos dieron muestra de su capacidad e ingenio en una de las mayores competencias de robots celebrada en Viena, Austria, al liderar el Robotchallenge 2015.
-
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ganaron 14 medallas de oro, plata y bronce en la competencia conocida como Robogames, que se lleva a cabo cada año en San Mateo, California, Estados Unidos.
-
Un equipo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrió uno de los posibles orígenes del Alzheimer.
-
El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, informó que aceptó la renuncia que presentaron 6 directivos a sus respectivos cargos, resultado de un proceso de análisis llevado a cabo en varias reuniones de trabajo.
-
En septiembre próximo, Manuel Rodríguez Alanís, maestro decano del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cumplirá 100 años.
-
Los mexicanos, sin excepción, enfrentamos una lamentable situación de inseguridad que afecta a cada aspecto de la vida pública.