Búsqueda
Hay 826 resultados
-
La revolución de Francisco está en marcha. Y no todo el mundo está contento con ella.
-
Erwin Robertson, director de la revista chilena Ciudad de los Césares; historiador; catedrático universitario; helenista; experto en geopolítica; organizador del Encuentro de la América Románica de Política y Cultura Alternativas en la capital de Chile, programado para septiembre próximo, habla con Vértigo respecto del evento en puerta.
-
El manejo de las finanzas en el hogar determina el curso de la relación de pareja, planteó la especialista universitaria Patricia Meraz Ríos.
-
La política y el arte formaban parte de una unidad sacramental. El arte de la conducción de los hombres se consideró un compromiso superior con los dioses.
-
Ver el valor de una obra de arte no siempre es un trabajo fácil. Todos podemos percibir lo impactante de la Capilla Sixtina, pero debemos recurrir a los críticos para determinar cuestiones de arte moderno. Pero, ¿qué hacer cuando no hay información?
-
La bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma penal que establece penas de hasta 25 años de cárcel a las bandas dedicadas a la extorsión.
-
La Comisión de Igualdad de Género aprobó un plan de actividades para conmemorar los 60 años del voto de las mujeres en México, reconocido desde el 17 de octubre de 1953
-
Las culturas, con su significado político y de su ethos —orientación ética—, no son “amigables” ni “antagónicas”, sino identitarias.
-
“Ínguesu”, para los amantes del futbol y de la música. Ahí les va esta nota para superar la derrota ante Brasil.
-
Miguel Barbosa, senador del PRD, propone tipificar los “levantotes” como desaparición involuntaria de personas.
-
El mes de febrero contiene la mayor cantidad de efemérides cívico militares de todo el año: comenzamos con el día 5, cuando se conmemora la promulgación de la Constitución de 1917; seguimos, precisamente, con la Marcha de la Lealtad el día 9; continuamos el 10 con el Día de la Fuerza Aérea; el 19 se recuerda la fundación del Ejército mexicano; y el mes cierra, el 24, con el Día de la Bandera.
-
La secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, Beatriz Pagés, señaló que la pérdida de la identidad nacional tiene su reflejo en una crisis de valores, cuyas consecuencias se aprecian hoy en las calles y en el campo en forma de violencia y delincuencia organizada.